
National Geographic repasa en La Térmica el papel de las mujeres durante más de un siglo en todo el mundo
Para la formación ecologista, “la plaga de mamotretos urbanísticos hace inútil todo el trabajo del propio Ayuntamiento en el Plan del Clima para reducir emisiones”
Política - Partidos 23/02/2020Verdes Málaga, la nueva formación enmarcada a través de Equo en European Greens/Verdes Europeos, considera totalmente incompatible la Declaración municipal de Emergencia Climática con la “plaga de hormigón y ladrillo que amenaza el futuro de Málaga y del planeta”.
Esta “Málaga de las Torres” supondría sumar 1 millón de toneladas de CO2 a los 3 millones que emite actualmente la ciudad en un año, lo que haría del todo inviable el Plan del Clima Alicia elaborado por el Observatorio de Medio Ambiente Urbano y su objetivo de reducir esa cifra a 0,25 millones en 2050.
En palabras de los portavoces de Verdes Málaga, Teresa Orosa, Javier Corpas, Mar González y Ángel Rodríguez, “con su afán encementador, el alcalde De la Torre desprecia a la comunidad científica y a las miles de personas que en septiembre exigimos en las calles medidas urgentes frente a la Emergencia Climática”.
Desde la formación política verde recordaron que cada m2 de las torres proyectadas en Málaga supondría la emisión de 1500 kilos de CO2 estimados, sin contar con el impacto de la movilidad, energía, consumo y residuos generados por sus ocupantes en su ciclo de vida. El cálculo de emisiones del proyecto de la llamada City financiera, de un techo edificable de 150.000m2, es de 225.000 toneladas de CO2.
Uno solo de los rascacielos proyectado para los terrenos de Repsol, con 65.000m2 de superficie construida, añadiría 97.500 toneladas y el hotel rascacielos de la Farola, con sus 45.000m2, se iría a las 67.500 toneladas de CO2.
La suma de emisiones de la decena de megapromociones urbanísticas proyectadas en la capital, incluido Martiricos o La Térmica, superaría el medio millón de toneladas contaminantes, que junto a los usos previstos para esos edificios seguramente alcanzaría el millón para 2050.
Considerando que Málaga emitió en 2017 3,04 millones de toneladas de CO2, casi un 10% más que en 2002, los portavoces de Verdes Málaga consideraron que “estamos ante un panorama de ciudad insoportable para los ecosistemas y para las personas que vivimos en esta tierra”. Por ello hacen un llamamiento a una movilización social de la ciudadanía malagueña que consideran “la única forma de frenar esta Málaga de color gris cemento que amenaza la sostenibilidad de la vida”.
Verdes Málaga recordó que el sector de la edificación es, junto al de la energía y el transporte, uno de los que debe sufrir “reducciones sustanciales y sostenidas”, según el IPCC, como responsable del 40% de las emisiones de CO2. Producir 1 kilo de hormigón genera 1 kilo de CO2, mientras para otros materiales de construcción como acero, PVC y aluminio esa proporción se eleva a 3, 7 y 15 kilos de ese gas, respectivamente.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
National Geographic repasa en La Térmica el papel de las mujeres durante más de un siglo en todo el mundo
Belarra avisa al Gobierno de que “tiene que dejar de seguir los cascabeles que le pone la derecha”
El PSOE pone en valor medidas de calado socioeconómico como la subida de las pensiones
IU estudia pedir la suspensión del concurso de los rascacielos de Repsol tras quedar solo una empresa como aspirante
El Gobierno llama a “la máxima prudencia” tras la quiebra de Silicon Valley Bank y no advierte “exposición” de la banca española
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.