
Las importaciones de gas desde Rusia aumentaron un 54,8% en 2022
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
El uso de una mascarilla para evitar propagar el coronavirus no exime de mantener la distancia de seguridad y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico.
Sociedad - Salud 14/04/2020El pasado 11 de abril el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció, en rueda de prensa, el reparto de 10 millones de mascarillas para aquellas personas que tuvieran que volver al trabajo. La medida de protección llega tras el fin del confinamiento de los trabajadores de servicios no esenciales y la publicación de opiniones de expertos internacionales recomendando su uso para frenar la pandemia. El reparto se está realizando en estaciones de transporte público como metro y cercanías, en sitios en los que es complicado mantener la distancia de seguridad.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado, por su parte, que las mascarillas no serán necesarias en caso de que los desplazamientos al centro de trabajo se hagan en vehículos privados, bicicletas, motos o andando "porque no hay dificultad en mantener la distancia interpersonal".
Volviendo a aquellos ciudadanos que se incorporan a su puesto de trabajo y usan el transporte público (ojo porque no se recomienda si se tienen síntomas de COVID-19, se ha tenido contacto de riesgo, perteneces a un colectivo vulnerable o puedes trabajar desde casa), a estas personas se les entregará una mascarilla de “higiene” o “barrera”. Eso sí, por el momento la entrega se hace solo desde las 6:00 hasta las 9:00 en “los principales intercambiadores y puntos de acceso” al transporte público.
Las mascarillas de higiene están pensadas para que las usen personas sanas y aquellas que son portadoras del virus pero no tienen síntomas (asintomáticas). Por tanto, no se recomiendan a aquellos que sí tengan síntomas de COVID-19 o que estén en contacto con alguien enfermo.
Si tienes el pelo largo, recógetelo. La parte azul oscura de la mascarilla va hacia afuera, la clara por dentro. Antes de tocar la mascarilla, lávate las manos con agua y jabón o con gel hidroalcohólico, coge la mascarilla por los extremos de las gomas elásticas y colócala en la cara. Localiza la tira metálica de la mascarilla y colócala sobre la nariz. Asegúrate de que cubres nariz, boca y barbilla y que no quedan huecos entre la mascarilla y la cara. Las gomas elásticas irán una por encima de la oreja y la otra por debajo. Ajusta la tira metálica de la nariz. Vuelve a lavarte las manos.
Durante el tiempo que lleves la mascarilla, no te la bajes o te la subas, es decir, no la bajes al cuello o la subas a la frente para “descansar”. La mascarilla no se debe tocar después de puesta. Tampoco te debes rascar por dentro de ella ni quitártela para hablar, toser o estornudar.
Para quitarte la mascarilla, lávate las manos primero y luego cógela por los extremos de los elásticos, es muy importante que no toques el frontal ni ninguna otra parte de ella, tírala inmediatamente a un contenedor cerrado y vuélvete a lavar las manos.
¿Y cuánto tiempo se puede usar la mascarilla de higiene? Se recomienda no usarla más de cuatro horas. Si la mascarilla se humedece o se deteriora, habrá que sustituirla por otra nueva. Es importante saber que todas las mascarillas son de un solo uso.
(Información de www.muyinteresante.es
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Cristina fue rechazada en un ensayo clínico para curar su enfermedad por tener discapacidad intelectual
Una jornada aborda la contribución de la Psicología al bienestar emocional de los alumnos y a su rendimiento académico
“Se está, por tanto, en una situación de vigilancia activa” pero no hay ninguna alerta activada en estos momentos.
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
Porfiará en el modelo del consentimiento durante la tramitación de la reforma socialista-IU ve "margen para el acuerdo" con el PSOE pero siempre que no se anule el modelo del consentimiento
Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.