
Últimas publicaciones

Las videoconferencias de La Térmica reciben una media de 2.000 visitas al día
Robótica y Egiptología, entre los talleres especialmente dirigidos a niños con clases virtuales online
Sociedad - Educación 26/03/2020

La web www.latermicamalaga.es incrementa su tráfico durante los días de aislamiento alcanzando 30.000 nuevos impactos
La Videoteca del centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, La Térmica, ha sumado 25.000 nuevas visualizaciones en los últimos doce días en los que la población se ha mantenido en sus hogares, lo que supone una media de 2.000 cada día.
La Térmica ofrece a través de su web www.latermicamalaga.com un catálogo con más de 200 ponencias protagonizadas expertos en filosofía, cine, literatura, cocina, medio ambiente, música, ecología, o arte, entre otras materias.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha destacado el interés que ha suscitado entre la ciudadanía y los usuarios habituales de La Térmica esta sección de la web que desde el año 2017 ofrece en directo los encuentros que se celebran en el centro, que posteriormente quedan alojadas en el apartado ‘Videoteca’ para poder ser visionadas en otro momento.
Fue la mañana del 14 de marzo cuando el presidente de la Diputación animaba a la ciudadanía a permanecer en casa como principal medida de contención del coronavirus COVID-19 y a “disfrutar del impresionante cátalogo” de conferencias de La Térmica”. Algunos ejemplos son los encuentros con James Rhodes, Fernando Aramburu, John Waters o Laura Freixas. “Desde entonces las visitas se han disparado. Hasta el 14 de marzo la Videoteca registraba 760.00 visitas. Doce días después, llega a las 786.000”, ha precisado Salado.
Este incremento se refleja, por tanto, en las visitas a la página web www.latermicamalaga.com, que desde sus inicios registra 4.750.000, de las cuales, un total de 30.000 se corresponden a los últimos doce días.
De estas, 5.000 se han dirigido a la sección ‘952 / +34’ que contiene artículos culturales sobre Málaga (bajo el título ‘952’) y sobre cultura más allá de nuestras fronteras, ‘+34’. Se trata de un blog de colaboraciones externas que amplían el ámbito y la mirada del espíritu de La Térmica, que es el de convertirse en laboratorio, eco y referente de las distintas manifestaciones artísticas, creativas, tecnológicas, sociales, formativas, lúdicas, de comunicación y de pensamiento contemporáneas con especial atención a lo más emergente, experimental y joven.
En el blog se pueden encontrar colaboraciones de Pepo Pérez, Pepi Bauló, Alfredo Taján, Javier Ojeda, Teresa García Ballesteros, Maite Méndez, Guillermo Busutil o Bruno Galindo, entre muchos otros autores.
Además, la web ofrece ‘packs’ de conferencias de los populares festivales de La Térmica; las pasadas ediciones de ‘Málaga 451: La noche de los libros’ o el Festival de Filosofía de Málaga.
Talleres infantiles online
El presidente de la institución ha informado que además, algunos de los talleres dirigidos a los más pequeños de la casa que conforman la programación de La Térmica, se están adaptando a está nueva situación. Es el caso del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto, que propone a través de Youtube una clase online para que tanto la treintena de niños de entre 4 a 10 años inscritos en su taller ‘Pequeólogos’, como todo aquel que quiera desde casa, se inicien en el aprendizaje de los jeroglíficos.
Por su parte, Habilitas Educación, que imparten cursos de robótica infantil a 60 alumnos de diferentes edades comprendidas entre 3 y los 14 años, está compartiendo todos los días a las 17:00 horas en el canal de YouTube cursos de montaje con piezas de Lego y Scratch.
En los próximos días La Térmica seguirá difundiendo material online resultante de los cursos y talleres que habitualmente conforman su programa de actividades.
ENLACE PEQUEÓLOGOS: https://www.youtube.com/watch?
ENLACE ROBÓTICA INFANTIL: https://www.youtube.com/
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

National Geographic repasa en La Térmica el papel de las mujeres durante más de un siglo en todo el mundo


Agenda de ocio y cultura gratis o casi gratis – Viernes 19 de mayo

Los Sindicatos CCOO y UGT de Málaga han salido a la calle esta mañana junto más de 10.000 personas para reivindicar una bajada de precios y la firma de convenios colectivos que garanticen salarios dignos y mejoras laborales y sociales.

Verdes Equo sobre la contaminación de los terrenos de Repsol
Verdes Equo exige en sus alegaciones a Junta y Ayuntamiento que el proyecto de descontaminación abarque todos los suelos de Repsol



Lo más visto

+John Maxwell Coetzee, se suma a ser el primer autor seleccionado para inaugurar el proyecto Escribir el Prado.

Agenda de ocio y cultura gratis o casi gratis – Viernes 25 de mayo.

Ciudadanos desaparece de los parlamentos de todas las comunidades excepto en Castilla y León y Cataluña
En estas comunidades no se celebraron elecciones este 28-M

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE
