
Últimas publicaciones


Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia

Podemos deplora que el PSOE “quiera volver al Código Penal de ‘La manada’ con los votos del PP”
Porfiará en el modelo del consentimiento durante la tramitación de la reforma socialista-IU ve "margen para el acuerdo" con el PSOE pero siempre que no se anule el modelo del consentimiento
Paseo entre ficus en el Barrio de San Andrés
Las zonas verdes en las ciudades son un elemento fundamental para lograr una armonía visual, medioambiental y paisajística que todos deseamos. Pero requieren de un mantenimiento cuidadoso, meticuloso y muy constante. De no ser así, puede llegar dicha vegetación a enturbiar la vida de los vecinos, deteriorar la higiene e, incluso, afectar a la salud.
Sociedad - Medio ambiente 27/02/2020

Esta problemática se ha dado en el Barrio de Nuevo San Andrés, donde un enorme ficus de más de 15 metros de altura ha tomado la pequeña plazuela de la calle Puerto Oncala. Este caso es el más representativo, pero hay otras cuestiones que preocupan al ciudadano en esta materia. Este ficus se iguala con, al menos, los dos primeros pisos del bloque de viviendas más cercano.

El peor efecto no es el visual, de empequeñecer la vista exterior de los vecinos afectados, sino el de los olores y el de la acumulación de insectos y pequeñas aves. Y estos elementos, cercanos a las viviendas no son nada cómodos. Con una poda reciente, pero sin perder altura y a todas luces insuficiente, los vecinos esperan que se tomen medidas para evitar problemas de higiene, olores y posibles picaduras o reacciones alérgicas procedentes de los insectos principalmente.
Se llegó a plantear la fumigación de los parásitos, pero el pasado verano los técnicos lo descartaron; y desde entonces no se han abordado soluciones. "Es una pena que una cosa tan sencilla cause tantos inconvenientes, la poda ha sido insuficiente y esperamos que los recortes o el mantenimiento que se haga aleje las ramas de las ventanas y terrazas" comentan en corrillo algunos vecinos alrededor del Kiosco Gaucho o del Centro Ciudadano Las Tres Cruces, del Barrio Nuevo San Andrés, que precisamente gestiona la Junta de Distrito de Carretera de Cádiz. La presencia de este enorme ficus también supone una sensación de poca amplitud en la plaza, que por cierto es aprovechada por muchos vecinos para la charla diaria con los amigos.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

Andalucía registra el mejor porcentaje de calidad de aire de los últimos diez años
En el apartado de protección de biodiversidad, en el seguimiento anual de las principales especies amenazadas de flora y fauna, se ha registrado un ligero aumento de poblaciones como el águila imperial y el lince ibérico

Y sus señorías no acudieron....



Doñana cerró 2022 con récord de temperatura máxima, lluvia en mínimos y pocas aves acuáticas invernantes


Lo más visto

España es el segundo país de la UE con menos mortalidad de tráfico urbano
Según un informe de la Comisión Europea

España recibió 71,6 millones de turistas en 2022, 40 millones más que el año anterior pero un 14% por debajo del récord de 2019

El paro sube en enero en 70.744 personas, el cuádruple que hace un año pero por debajo de la media histórica

Solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Podemos demanda una solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
