
Últimas publicaciones

El CEIT convoca a los Premios España-Irlanda 2023
El CEIT convoca una nueva edición de los Premios España-Irlanda con el fin de incentivar las investigaciones sobre las relaciones entre ambos países
Actualidad - Internacional 26/05/2023

Estos premios, que cuentan con el mecenazgo de José Antonio Sierra Lumbreras, están dirigidos a profesorado, alumnado, periodistas e investigadores de todo el mundo
El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA, a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga convoca una nueva edición de los Premios España-Irlanda del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos con el fin de incentivar las investigaciones y despertar el interés sobre las relaciones entre ambos países en cualquier disciplina académica y científica.
Estos premios, que cuentan con el mecenazgo de José Antonio Sierra Lumbreras, están dirigidos a profesorado, alumnado, periodistas e investigadores/as de todo el mundo y poseen una dotación económica de 1.000€ para el trabajo ganador y un accésit de 200€ para el segundo mejor trabajo, de los cuales podrá publicarse en la revista TSN un artículo para su difusión internacional. Asimismo, el plazo de presentación de trabajos se extenderá durante nueve meses, hasta el 18 de diciembre de 2023. Toda la información acerca de los requisitos y las bases completas de los mismos se pueden consultar en la siguiente dirección: www.bit.ly/premiosespañairlanda.
La anterior edición de los Premios España-Irlanda otorgó su galardón a los trabajos "Mujeres transatlánticas que se rebelan a la tierra firme en ‘tiempos de hombres’", de Víctor Calderón Fajardo (Universidad de Málaga), "Tierra de promisión. La familia Costello y la Diáspora Irlandesa. Genealogía, Globalización y Comercio Atlántico en la Andalucía del Siglo XVIII", de Salvador David Pérez González (Universidad de Málaga); y concedió un accésit a "El Legado de Eavan Boland en Irlanda y más allá: Una aproximación literaria y personal", de Pilar Villar Argáiz (Universidad de Granada).
El CEIT es un centro especializado en el mundo iberoamericano y transatlántico, con el que España mantiene relaciones históricas, y con cuyo ámbito se produce el mayor número de sus interrelaciones pasadas y presentes. Este centro surge, asimismo, de la experiencia del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos (AMZET), que viene desarrollando desde 2012 una intensa actividad de formación, investigación y difusión en este ámbito.
The Centre for Ibero-American and Transatlantic Studies (CEIT) calls for a new edition of the Spanish-Irish Awards with the aim of encouraging research on the relations between both countries.
These awards, sponsored by José Antonio Sierra Lumbreras, are aimed at teachers, students, journalists and researchers from all over the world.
The Centre for Ibero-American and Transatlantic Studies FGUMA-UMA, via the María Zambrano Centre for Transatlantic Studies of the University of Málaga calls for a new edition of the Spanish-Irish Awards of the Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos with the aim of encouraging research and increasing awareness on the relations between both countries in any academic and scientific field.
These awards, which are sponsored by José Antonio Sierra Lumbreras, are aimed at teachers, students, journalists and researchers from all over the world and have a financial endowment of €1,000 for the winning paper and a runner-up award of €200 for the second best. An article of the winning papers may be published for international dissemination in the TSN journal.
The deadline for submission of papers will be extended for nine months, until 18th December 2023. Further information about requirements and terms and conditions can be found at the website: https://bit.ly/spanishirishawards.
In the previous edition of the Spanish-Irish Awards, the winning papers were: "Mujeres transatlánticas que se rebelan a la tierra firme en ‘tiempos de hombres’", by Víctor Calderón Fajardo (University of Málaga), "Tierra de promisión. La familia Costello y la Diáspora Irlandesa. Genealogía, Globalización y Comercio Atlántico en la Andalucía del Siglo XVIII", by Salvador David Pérez González (University of Málaga). The accesit was awarded to "El Legado de Eavan Boland en Irlanda y más allá: Una aproximación literaria y personal", by Pilar Villar Argáiz (University of Granada).
The CEIT is specialized in the Ibero-American and transatlantic regions, to which Spain is historically linked, and where most of its past and present interrelationships take place. This centre emerges as well from the experience of the Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos (AMZET), which has been carrying out intense training, research and dissemination activities in this field since 2012.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

Espacio reservado a las personas de habla inglesa en distritosiete.es

La desnutrición crece entre chicas adolescentes y mujeres
La desnutrición crece entre chicas adolescentes y mujeres, con más de 1.000 millones de afectadas en el mundo

Espacio reservado a las personas de habla inglesa en distritosiete.es... Contenido copiado de distritosiete.es... Contenido copiado de distritosiete.es





Lo más visto


El CEIT convoca una nueva edición de los Premios España-Irlanda con el fin de incentivar las investigaciones sobre las relaciones entre ambos países

Ciudadanos desaparece de los parlamentos de todas las comunidades excepto en Castilla y León y Cataluña
En estas comunidades no se celebraron elecciones este 28-M

Su directora es Claudia Luna Palencia
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE
