DistritoSIETE periódico de actualidad DistritoSIETE periódico de actualidad

"Distrito de Carretera de Cádiz" ... Barriadas "25 Años de Paz, Alaska, Almudena, Ardira, Ave María, Barceló, Cortijo Vallejo, Dos Hermanas, El Bulto, El Higueral, El Torcal, Girón, Guadaljaire, Haza de la Pesebrera, Haza Honda, Huelin, Jardín de la Abadía, La Luz, La Paz, La Princesa, Las Delicias, Los Girasoles, Los Guindos, Mainake, Nuevo San Andrés 1, Nuevo San Andrés 2, Pacífico, Parque Ayala, Parque Mediterráneo, Puerta Blanca, Regio, Sacaba Beach, San Andrés, San Carlos, San Carlos Condote, Santa Isabel, Santa Paula, Sixto, Tabacalera, Torres de la Serna, Virgen de Belén, Vistafranca." ... Periódico colaborativo del distrito7

Últimas publicaciones

Día Internacional de los Museos 2023

Cultura 18/05/2023 Espacio Visual Europa (EVE)
museos

Día Internacional de los Museos 2023 - Museos, sostenibilidad y bienestar.

Los museos son contribuyentes clave para el bienestar y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones confiables e hilos importantes en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente un cambio positivo.

Existen muchas maneras en las que los museos pueden contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde apoyar la acción climática y fomentar la inclusión, hasta abordar el aislamiento social y mejorar la salud mental.

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) estableció el Día Internacional de los Museos en 1977 para aumentar la conciencia pública sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad, y ha ido ganando impulso desde entonces.

El Día Internacional de los Museos es un momento único para la comunidad museística internacional. En este día, miles de museos planean eventos y actividades creativas relacionadas con el tema del Día Internacional de los Museos, interactúan con su público y resaltan la importancia del papel de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y su desarrollo.

El objetivo del Día Internacional de los Museos es crear conciencia sobre el hecho de que "los museos son un medio importante de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas y desarrollo de relaciones mutuas, entendimiento, cooperación y paz entre los pueblos".

Además, plantea:

  • Defender a los museos como agentes de cambio positivo.
  • Fomentar relaciones más estrechas entre los museos y sus comunidades.
  • Promover el intercambio cultural como catalizador de la paz entre los pueblos.
  • Implementar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU."

Como se destaca en la Resolución del ICOM "Sobre la sostenibilidad y la implementación de la Agenda 2030, transformando nuestro mundo" (Kyoto, 2019), todos los museos tienen un papel importante que desempeñar en la configuración y creación de un futuro sostenible, y pueden hacerlo a través de programas educativos, exposiciones, alcance comunitario e investigación.

Cada año desde 2020, el Día Internacional de los Museos apoya un conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En 2023, se centra en:

  • Objetivo 3 -  Salud y bienestar mundial: Garantizar una vida sana promoviendo el bienestar para todos en todas las edades, en particular en lo que respecta a la salud mental y el aislamiento social.
  • Objetivo 13 - Acción Climática: Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos, adoptando prácticas bajas en carbono en el Norte Global y estrategias de mitigación en el Sur Global.
  • Objetivo 15 - Vida de ecosistemas terrestres: Proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, amplificando las voces de los líderes indígenas y creando conciencia sobre la pérdida de biodiversidad.

Cada año, el ICOM crea un cartel para el Día Internacional de los Museos con el fin de ilustrar el tema, invitando a todos los museos participantes a adaptarlo según sus necesidades: promoviendo una exposición especial, añadiendo elementos locales, jugando con los colores, etc. El objetivo es tener tantas versiones diferentes como sea posible para representar las visiones que los museos tienen de sus propias prácticas.

Una vez que hayas creado tu obra maestra, toma una foto y compártela en tus redes sociales, etiquetando al ICOM. Se seleccionarán los mejores carteles para ser compartidos en las cuentas oficiales del ICOM.

Los museos son los embajadores del Día Internacional de los Museos. Gracias a las actividades que organizan y las conexiones sólidas que establecen con su público, este evento sigue siendo un éxito año tras año. Además de las actividades que planifiques, tu participación en el Día Internacional de los Museos es una oportunidad para que tu museo:

  • Obtenga visibilidad internacional sobre sus actividades compartiendo información sobre los eventos del Día Internacional de los Museos con el ICOM, lo que nos permite difundir las noticias en toda nuestra red y más allá.
  • Difunda información sobre el Día Internacional de los Museos a través de su comunidad local, sus redes sociales y su sitio web.
  • Defienda el papel de los museos en nuestras sociedades informando a las autoridades locales, regionales y nacionales sobre sus actividades y por qué son importantes para el público en general.
  • Establezca alianzas con escuelas, asociaciones, bibliotecas, otros museos, etc., para promover su evento y fortalecer los vínculos con organizaciones que tienen objetivos similares.

Únete a miles de museos de todo el mundo para celebrar nuestro poder transformador y promover cambios positivos en nuestra comunidad.

El Día Internacional de los Museos es una ocasión única para honrar a tus visitantes ofreciendo una amplia gama de actividades especiales, adaptadas a tu público objetivo.

Esperamos que los siguientes ejemplos de eventos y acciones te inspiren a organizar un evento significativo en el Día Internacional de los Museos 2023 en tu museo. Adáptalos según el tipo de museo, ya sea de historia natural o arte moderno.

  1. Sesiones de atención plena: Practicar la atención plena implica métodos de respiración, imágenes guiadas y otras prácticas para mejorar el bienestar. Organiza sesiones de atención plena en tu museo para aumentar la sensibilidad hacia el entorno y promover el autogestión y el afrontamiento.
  2. Aperturas nocturnas: Organiza talleres dirigidos por artistas, charlas, proyecciones de películas y actuaciones durante la noche para redescubrir tu museo y atraer a nuevas audiencias.
  3. Programación terapéutica: Utiliza tus colecciones para involucrar a grupos en actividades significativas que aborden el aislamiento social y fomenten la resiliencia, como terapia artística o enfoques de mirada lenta.
  4. Impulsa la inclusión: Organiza recorridos especiales enfocados en potenciar la accesibilidad de tu museo. Por ejemplo, recorridos para visitantes con autismo o demencia, recorridos en lenguaje de señas o en el idioma de una minoría de tu comunidad.
  5. Recorridos temáticos: Organiza recorridos que destaquen las contribuciones y logros de comunidades que a menudo son pasadas por alto, como un recorrido sobre mujeres de color notables o sobre el conocimiento y la ciencia indígena.
  6. Lleva el museo al exterior: Asóciate con hospicios, hospitales o grupos de salud mental para hacer una transmisión en vivo de una visita, permitiendo que aquellos que no pueden ir al museo puedan participar.
  7. Conferencias: Organiza una conferencia sobre el tema del Día Internacional de los Museos 2023, dirigida al público en general, estudiantes, académicos u otros profesionales de los museos. Asegúrate de invitar a diversos oradores invitados.
  8. Cambio de adentro hacia afuera: Analiza la gestión y las políticas de tu museo desde la perspectiva del compromiso de la comunidad, la presencia digital y la sostenibilidad. Identifica áreas de mejora y establece objetivos ambiciosos para el año 2024.
  9. Pon tus programas en línea: Utiliza herramientas como Connected to Culture, desarrollada en colaboración con Google Arts & Culture, para cerrar la brecha digital y ofrecer programas en línea.
  10. Trabajo en redes sociales: Invita a los visitantes a tomar el control de una de tus cuentas en redes sociales, brindando una perspectiva fresca de tus actividades. También puedes invitar a artistas locales a hacer residencias en Instagram y compartir su perspectiva sobre los museos, la sostenibilidad y el bienestar.
  11. Únete a Climate Heritage Network: Solidifica el compromiso de tu museo para abordar el cambio climático uniéndote a esta coalición internacional que busca ayudar a las comunidades a alcanzar los objetivos de descarbonización y otras ambiciones del Acuerdo de París.
  12. Conexiones, conversaciones y celebraciones: Forma equipo con otros museos para organizar el mismo evento en diferentes lugares, combinado con una transmisión en vivo, para reunir a diversas audiencias. Luego, las sesiones grupales pueden enfocarse en subtemas específicos, y los invitados remotos pueden unirse en salas temáticas en línea.

Únete a la celebración y alza la voz del poder transformador de los museos para impulsar cambios positivos en nuestra comunidad.

Al preparar una actividad especial para el Día Internacional de los Museos 2022, te recomendamos seguir cinco pasos importantes:

  1. EXPOSICIONES: Implementa un enfoque de escenografía circular, reutilizando materiales y elementos para reducir el consumo de recursos. Optimiza la logística de transporte de obras de arte para minimizar la huella de carbono.
  2. OPERACIONES: Realiza una auditoría de la huella de carbono para obtener una visión clara de las emisiones de carbono de tu organización. Una vez que puedas medirlas, podrás gestionarlas de manera efectiva. Promueve el transporte sostenible para el personal y los visitantes, optimiza la gestión de obras de arte y establece una estrategia de gestión de residuos (clasificación, reducción, compostaje).
  3. PERSONAL Y COMPROMISO: Fomenta acciones sostenibles y crea un equipo verde para respaldar la acción climática entre los empleados. Organiza capacitaciones y talleres para brindarles las herramientas necesarias para repensar sus roles e implementar estrategias sostenibles tanto a nivel individual como organizacional. Educa a los visitantes sobre la horticultura sostenible y el impacto de la elección y el desperdicio de alimentos en el cambio climático.
  4. BIENESTAR DEL PERSONAL Y LOS VISITANTES: Trabaja en estrategias de participación que fomenten el bienestar y creen un espacio seguro para los visitantes. Amplía la inclusión social mediante el desarrollo de actividades para los visitantes y las comunidades, al mismo tiempo que se fomenta un sentido de conexión. Colabora con organizaciones y estructuras de bienestar para abordar mejor las necesidades de la audiencia. Explora cómo los aspectos beneficiosos de las colecciones pueden contribuir al bienestar de los visitantes. Asegúrate de tener en cuenta el bienestar del personal del museo mediante la implementación de actividades que promuevan la salud física y mental.
  5. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO: Evalúa regularmente el impacto de tus acciones sostenibles y de bienestar para medir el progreso y realizar ajustes necesarios. Utiliza indicadores de desempeño clave para evaluar el éxito de tus iniciativas y compartir tus logros con la comunidad.

¡Al seguir estos pasos, podrás planificar y ejecutar una actividad especial para el Día Internacional de los Museos 2022 que sea significativa, sostenible y promueva el bienestar de tu personal y visitantes!

Objetivo un público específico: Puedes elegir dirigirte a tus visitantes habituales o a un nuevo público. En cualquier caso, te recomendamos dirigirte al menos a un público concreto, como niños, personas mayores, una minoría dentro de tu comunidad, etc.

Define tus objetivos: Tu objetivo puede ser llegar a nuevos públicos, resaltar tu participación en la comunidad, ser escuchado por las autoridades públicas, dar a conocer tu institución a posibles socios, etc.

Forja asociaciones: El Día Internacional de los Museos es una oportunidad para crear asociaciones y patrocinios a nivel local, nacional o internacional en diversos aspectos, desde las colecciones hasta la mediación o la financiación.

Únete a una campaña internacional: Registra tu actividad en el mapa interactivo del Día Internacional de los Museos y utiliza nuestros hashtags en las redes sociales para unirte a museos de todo el mundo en la celebración.

Realiza una evaluación posterior al evento: Es importante analizar el éxito de tu Día Internacional de los Museos y su impacto. También te animamos a enviar tus imágenes y resultados a tu Comité Nacional del ICOM; ¡podrían aparecer en el Informe Anual del ICOM!

Puedes beneficiarte de tres tipos diferentes de apoyo:

Apoyo financiero: Ayuda financiera para el funcionamiento diario de tu estructura o para un evento especial como el Día Internacional de los Museos. Este apoyo puede provenir de empresas privadas o de administraciones públicas.

Patrocinio en especie: Un socio puede donar productos o servicios para tu evento, o difundir información sobre él de forma gratuita.

Patrocinio de habilidades: Un socio puede poner a tu disposición su personal de forma gratuita, por ejemplo. Este tipo de patrocinio está en aumento, especialmente para programas educativos.

A cambio de su apoyo, puedes ofrecerles:

  • Acuerdos de co-comunicación: Donde ofreces, por ejemplo, incluir su logotipo en el cartel del evento o mencionarlos en notas de prensa y materiales
  • Invitación a los socios a participar en tu programa de actividades, por ejemplo, como oradores invitados o como participantes regulares.
  • Organización de una recepción en el lugar o virtual con fines de networking, si tienes varios patrocinadores.

Recuerda etiquetar en tus publicaciones e imágenes utilizando los hashtags: #IMD2023, #DíaInternacionalDeLosMuseos, #MuseosParaElBienestar, #MuseosSostenibles.

Mapa interactivo: Si estás planeando una actividad especial para el Día Internacional de los Museos, asegúrate de agregarla al mapa interactivo del ICOM para que todos puedan verla. Dado el creciente papel de los eventos digitales, esta plataforma es la herramienta perfecta para llegar a audiencias interesadas en participar en el Día Internacional de los Museos en todo el mundo. Para participar, simplemente completa este formulario en OpenAgenda.

Redes sociales: ¡Sigue las cuentas oficiales de IMD e ICOM para mantenerte al día con la información más reciente sobre el evento! Recuerda etiquetarnos en tus publicaciones e imágenes y utiliza los hashtags: #IMD2023, #DíaInternacionalDeLosMuseos, #MuseosParaElBienestar, #MuseosSostenibles.

Voces del ICOM: El equipo de Voces del ICOM invita a todos los miembros del ICOM a enviar propuestas de artículos que reflexionen sobre la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad, la construcción de comunidades a través de la educación y el potencial de los museos para lograr un cambio positivo. Alentamos a los miembros a enviar propuestas en inglés, francés o español. Los artículos pueden ser estudios de casos, informes de campo, reseñas de libros, entrevistas, reseñas de exposiciones o conferencias, artículos de opinión, etc.

En 2022, la celebración amplificó su impacto con el desarrollo de actividades híbridas en todo el mundo, llegando a 94,3 millones de usuarios de Internet a través de las redes sociales, artículos de noticias, publicaciones de blog, podcasts y más.

Para obtener más información, visita el sitio web del Día Internacional de los Museos o ponte en contacto con tu Comité Nacional. La lista de Comités Nacionales está disponible aquí. También puedes comunicarte con el departamento de comunicaciones del ICOM en [email protected].
Enviado por José Antonio Sierra 

LOGOD7-250

Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!

Te puede interesar

Lo más visto

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE

Sigue nuestras noticias desde tu correo