DistritoSIETE periódico de actualidad DistritoSIETE periódico de actualidad

"Distrito de Carretera de Cádiz" ... Barriadas "25 Años de Paz, Alaska, Almudena, Ardira, Ave María, Barceló, Cortijo Vallejo, Dos Hermanas, El Bulto, El Higueral, El Torcal, Girón, Guadaljaire, Haza de la Pesebrera, Haza Honda, Huelin, Jardín de la Abadía, La Luz, La Paz, La Princesa, Las Delicias, Los Girasoles, Los Guindos, Mainake, Nuevo San Andrés 1, Nuevo San Andrés 2, Pacífico, Parque Ayala, Parque Mediterráneo, Puerta Blanca, Regio, Sacaba Beach, San Andrés, San Carlos, San Carlos Condote, Santa Isabel, Santa Paula, Sixto, Tabacalera, Torres de la Serna, Virgen de Belén, Vistafranca." ... Periódico colaborativo del distrito7

Últimas publicaciones

España inicia la primavera con un 20% menos agua embalsada de lo normal

Actualidad - España 21/03/2023 Redacción Redacción
españa
Reserva actual de cada cuenca hidrográfica | Imagen de Miteco

La primavera astronómica, que llegó este lunes a las 22.24 horas (horario peninsular), ha comenzado con un 20% menos agua en la reserva española de los embalses con respecto a la media de la última década del año en esta época del año.

La reserva hídrica española se situó este martes en 28.971 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone 241 más que la semana pasada y el 51,7% de la capacidad total, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Las precipitaciones de la última semana afectaron considerablemente a la vertiente atlántica y fueron escasas en la mediterránea, con el valor máximo en Santiago de Compostela, donde se recogieron 70,9 litros por metro cuadrado.

La actual reserva hídrica nacional es un 18% inferior a la media del último decenio, que es de 36.317 hm3.

Los niveles más altos de agua en la actualidad corresponden al Cantábrico Oriental (84,9%); las cuencas internas del País Vasco (81,0%); Galicia Costa (79,7%); el Miño-Sil (78,2%); el Cantábrico Occidental (74,3%); Tinto, Odiel y Piedras (73,8%); el Duero (68,4%); el Tajo (62,8%); el Júcar (61,6%), y el Ebro (59,1%).

Por debajo del 50% están la cuenca mediterránea andaluza (38,0%), el Segura (36,3%), el Guadiana (34,6%), el Guadalete-Barbate (29,8%), las cuencas internas de Cataluña (27,2%) y el Guadalquivir (25,8%).

LOGOD7-250

Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!

Te puede interesar

Lo más visto

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE

Sigue nuestras noticias desde tu correo