
Últimas publicaciones

Distrito Carretera de Cádiz de los más caros de Andalucía para alquilar vivienda
El distrito 7 es el cuarto distrito más caro de la capital y el aumento del último año con respecto a 2019 supera el de la media nacional y provincial
Economía - Vivienda 13/02/2020

Según el Informe Inmobiliario de Fotocasa, se vuelve al los índices máximos de 2006, con una media de coste de 10,06 euros por metro cuadrado
Es habitual encontrar un piso estándar de tres dormitorios, con más de 30 años de antigüedad, por más de 600 euros al mes
Alquilar un piso en cualquier rincón de España o Andalucía a un precio asequible es complicado. Pero aún más en Málaga y en el distrito Carretera de Cádiz. La ciudad se coloca de nuevo en el liderazgo de precios altos de toda Andalucía, con una media en 2019 de 9,88 euros por metro cuadrado (un 5,1% más con respecto al año anterior). Pero es que en Carretera de Cádiz, la media alcanza los 10,06 euros por m2; por encima del baremo media de la ciudad, la provincia y el panorama nacional.
Estos datos están extraídos del Informe Inmobiliario de Fotocasa, que alerta de subidas extremas a niveles de 2006; cuando la burbuja inmobiliaria era imparable. Un desaliento para aquellos que buscan la emancipación o formar una familia. Es habitual encontrar un piso estándar de tres dormitorios, con más de 40 años de antigüedad, por más de 600 euros al mes en este distrito.
De hecho, en el mismo distrito, hay horquillas de hasta 800 euros al mes dependiendo de la zona. "Por ejemplo, en El Torcal puede rozar esta cifra tan alta; mientras que en San Andrés, donde la acumulación de viviendas es más alta y las características de las mismas son más estándares sí se acerca más al precio de los 600 euros al mes", comentan fuentes de Tecnocasa en el sector de la Carretera de Cádiz.
Además, una tendencia que se está dando, sobre todo en Carretera de Cádiz, pero también en el resto de la ciudad; es la reconversión de locales comerciales o trasteros de poco uso en vivienda. Hay determinados espacios que, cumpliendo unos requisitos, se están transformando en viviendas a pie de calle, con bajos tipo loft y algunas variaciones respecto a los más convencionales diseños. Lo curioso es que los precios no varían con respecto a las viviendas y se mueven en el distrito entre los 600 y los 800 euros, en función de la extensión, características, ubicación y antigüedad sobre todo.
Los requisitos que exigen las administraciones municipales para los certificados de habitabilidad son, principalmente, el número de metros cuadrados, la altura de los techos, la apertura con ventanas de una o más habitaciones y otros pequeños requisitos técnicos más.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

Un 43% de españoles de 30 a 44 años ya no vive en una casa en propiedad, el máximo histórico
El alquiler se abre paso en todas las franjas de edad, salvo entre los más mayores


Éxito absoluto del X Congreso de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla

Rechazan el plan para “privatizar la estación de autobuses” de Málaga
El PSOE rechaza el plan de De la Torre para “privatizar la estación de autobuses” de Málaga

Los Sindicatos CCOO y UGT de Málaga han salido a la calle esta mañana junto más de 10.000 personas para reivindicar una bajada de precios y la firma de convenios colectivos que garanticen salarios dignos y mejoras laborales y sociales.

Gobierno y sindicatos sellan el acuerdo sobre pensiones, que eleva las bases máximas y las aportaciones al fondo de reserva



Lo más visto

+John Maxwell Coetzee, se suma a ser el primer autor seleccionado para inaugurar el proyecto Escribir el Prado.

Agenda de ocio y cultura gratis o casi gratis – Viernes 25 de mayo.

Ciudadanos desaparece de los parlamentos de todas las comunidades excepto en Castilla y León y Cataluña
En estas comunidades no se celebraron elecciones este 28-M

La inflación baja al 3,2% en mayo y se sitúa en mínimos desde julio de 2021
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE
