
Últimas publicaciones


La plataforma de Yolanda Díaz negocia "uno a uno" con quienes pretende "agrupar" tras registrarse como partido "instrumental"

La inflación baja al 3,2% en mayo y se sitúa en mínimos desde julio de 2021


La llegada de turistas a España iguala cifras prepandemia
Reyes Maroto celebra los datos como "extraordinarios"
Actualidad - España 04/03/2023

España recibió en enero a 4,1 millones de turistas internacionales, lo que supone un 65,8% más que en el mismo mes de 2022 y solo 49.595 visitantes menos que en enero de 2019, antes de la pandemia, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estos viajeros gastaron en su desplazamiento y estancia 5.218 millones de euros, 2.178 millones de euros más (+71,7%) que en enero del año pasado y 529 millones de euros más que en en el mismo mes de 2019.
En un comunicado, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, afirmó que “estos extraordinarios datos demuestran que el turismo será este año uno de los motores de la economía española; con cifras como las que hoy hemos conocido estamos más cerca de nuestro objetivo: adaptar el turismo al siglo XXI potenciando su calidad”.
En enero, el gasto medio por turista se situó en 1.258 euros, con un incremento anual del 3,5%. El gasto medio diario crece un 19,3%, hasta los 148 euros.
REINO UNIDO
Respecto a la estancia, la duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 8,5 días, lo que supone 1,3 días menos que en enero de 2022.
Por países, Reino Unido, que sigue liderando el mercado emisor de turistas, con 742.212 turistas visitantes, ha experimentado un fuerte crecimiento este mes de enero (103,6%) respecto al mismo mes de 2022.
Francia y Alemania son los siguientes países en volumen de visitas. Francia aporta 485.116 (un 39,6% más en tasa anual) y Alemania 478.258 (un 69,6% más).
Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos (102,8%), Italia (78,6%) e Irlanda (66,1%).
A Canarias, el primer destino principal de los turistas en enero -con el 29,0% del total- llegaron 1,2 millones de turistas, un 58,5% más que hace un año. Los principales países de residencia de los turistas que llegan a esta comunidad son Reino Unido (con el 33,2% del total) y Alemania (18%).
Tras Canarias, Cataluña, con un 19,2%, es la segunda comunidad en número de turistas internacionales recibidos en enero (798.331 visitantes), y como Canarias también ha experimentado un intenso crecimiento respecto hace un año. A Cataluña llegaron en enero un 71,6% más de turistas que en el mismo mes de 2022. En cuanto al país de procedencia, el 18,1% de los visitantes proceden de Francia y el 10,6% lo hacen de Italia.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar


Campaña en redes sociales para alertar de la ciberdelincuencia


La DGT espera más de 6,5 millones de viajes en carretera por el puente del 1 de mayo
El dispositivo especial coincide con el Gran Premio de Motociclismo en Jerez y la Feria de Abril en Sevilla

El Gobierno afirma que los actos de racismo "no quedan impunes" en España porque "se persiguen y se castigan"



Lo más visto


Ciudadanos desaparece de los parlamentos de todas las comunidades excepto en Castilla y León y Cataluña
En estas comunidades no se celebraron elecciones este 28-M


La inflación baja al 3,2% en mayo y se sitúa en mínimos desde julio de 2021
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE
