
Últimas publicaciones

El Índice de Precios de Consumo (IPC) anual se situó en el 6,1% en febrero, lo que supone dos décimas más que en enero, y el indicador subyacente -sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- aumentó dos décimas, hasta el 7,7%, según los datos avanzados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El alza de la inflación general se debió a que los precios de la electricidad subieron en febrero frente al descenso registrado en el mismo mes del año pasado, y a que los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron más que en febrero del año pasado.
En sentido contrario, destaca la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes, los cuales aumentaron en febrero de 2022, y del transporte combinado de pasajeros, frente a la estabilidad del año anterior.
Así, el IPC anual suma dos meses en los que acelera su subida, mientras la inflación subyacente encadena cuatro meses.
En variación mensual, los precios de consumo registraron en febrero una tasa del 1% respecto al mes de enero, cuando cayeron un 0,2%, según el indicador adelantado.
Por su parte, el IPC Armonizado (IPCA) anual del mes de febrero se situó en el 6,1%, dos décimas superior al registro de enero, y la variación del IPCA mensual fue del 1%.
Tras este adelanto, el INE publicará el próximo mes los datos de inflación confirmados del mes de febrero.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

Los sindicatos ultiman una propuesta para ligar parcialmente los salarios al IPC, mientras CEOE aguarda a conocer la letra pequeña


El IPC sube en enero al 5,9% pese a la rebaja del IVA de los alimentos

2022 fue "el mejor año hipotecario" pero avisan de una "ralentización"

El frío ártico se apodera esta semana de casi toda España
Las temperaturas bajarán en todo el país y en las horas centrales del día no se pasará de cero grados en zonas de montaña ni de los cinco grados en buena parte de la mitad norte.

El FMI revisa a la baja la previsión de crecimiento de España para 2023 y 2024
Reduce al 1,1% la de este año y al 2,4% la del próximo

Lo más visto
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
