DistritoSIETE periódico de actualidad DistritoSIETE periódico de actualidad

"Distrito de Carretera de Cádiz" ... Barriadas "25 Años de Paz, Alaska, Almudena, Ardira, Ave María, Barceló, Cortijo Vallejo, Dos Hermanas, El Bulto, El Higueral, El Torcal, Girón, Guadaljaire, Haza de la Pesebrera, Haza Honda, Huelin, Jardín de la Abadía, La Luz, La Paz, La Princesa, Las Delicias, Los Girasoles, Los Guindos, Mainake, Nuevo San Andrés 1, Nuevo San Andrés 2, Pacífico, Parque Ayala, Parque Mediterráneo, Puerta Blanca, Regio, Sacaba Beach, San Andrés, San Carlos, San Carlos Condote, Santa Isabel, Santa Paula, Sixto, Tabacalera, Torres de la Serna, Virgen de Belén, Vistafranca." ... Periódico colaborativo del distrito7

Últimas publicaciones

Los bancos hacen un “seguimiento desigual” del protocolo para personas mayores

La Plataforma de Mayores y Pensionistas señala que el ritmo de implantación es lento

Actualidad - España 20/02/2023 Redacción Redacción
gonzalez
Lázaro González, en un momento de la entrevista | Foto: Jorge Villa/Servimedia

El presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Lázaro González, reconoció que la atención por parte de los bancos a las personas mayores “ha mejorado” desde la entrada en vigor del ‘Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca’, aunque deploró que haya un “seguimiento desigual” del mismo en función de la entidad financiera de la que se trate.

Así lo señaló en una entrevista concedida a Servimedia en la que expuso que “este tema va avanzando, pero despacito”. A pesar de que la atención a las personas mayores “ha mejorado” desde la entrada en vigor del protocolo, hay un “seguimiento desigual”.

Detalló que “hay bancos que cumplen bastante bien; otros que lo aplican en unas sucursales, pero en otras no, y otros que no ofrecen atención personal ni gestores”, a lo que se suma que cuatro entidades están intentando eliminar las cartillas, que son “fundamentales, casi la historia de vida de las personas mayores”.

Esto le sirvió para proclamar que “no todos tenemos la obligación de estar al día de las nuevas tecnologías” y para reiterar que la aplicación del protocolo “avanza muy despacio”, lo que exigirá que la PMP haga un “seguimiento”, ya que “los derechos, si no se luchan, no se conquistan”.

Por su parte, adujo que el protocolo firmado entre el Ministerio de Asuntos Económicos y las entidades bancarias incluía la atención a las zonas rurales y la posibilidad de que “los carteros llevaran, recogieran y dieran el dinero” a quienes viven en “zonas aisladas”.

“Eso está prácticamente sin hacerse nada”, certificó Lázaro González, quien destacó que hay alrededor de 1,5 millones de personas “sin acceso a servicios bancarios”, lo que les aboca a “recorrer ocho kilómetros para llegar a un cajero”.

LOGOD7-250

Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!

Te puede interesar

Lo más visto

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE

Sigue nuestras noticias desde tu correo