DistritoSIETE periódico de actualidad DistritoSIETE periódico de actualidad

"Distrito de Carretera de Cádiz" ... Barriadas "25 Años de Paz, Alaska, Almudena, Ardira, Ave María, Barceló, Cortijo Vallejo, Dos Hermanas, El Bulto, El Higueral, El Torcal, Girón, Guadaljaire, Haza de la Pesebrera, Haza Honda, Huelin, Jardín de la Abadía, La Luz, La Paz, La Princesa, Las Delicias, Los Girasoles, Los Guindos, Mainake, Nuevo San Andrés 1, Nuevo San Andrés 2, Pacífico, Parque Ayala, Parque Mediterráneo, Puerta Blanca, Regio, Sacaba Beach, San Andrés, San Carlos, San Carlos Condote, Santa Isabel, Santa Paula, Sixto, Tabacalera, Torres de la Serna, Virgen de Belén, Vistafranca." ... Periódico colaborativo del distrito7

Últimas publicaciones

Aldeas Infantiles lanza un programa de emergencias para atender 25.000 personas en tres años en Siria

Sociedad - Asociaciones 15/02/2023 Redacción Redacción
terremoto2

Aldeas Infantiles SOS acaba de poner en marcha un Programa de Emergencias en Alepo y sus alrededores (Siria) para dar respuesta a la crisis humanitaria generada por los terremotos del 6 de febrero, con el que prevé atender a unas 25.000 personas durante tres años.

A través de este nuevo Programa de Emergencias, la organización atenderá a cerca de 25.000 niños, niñas, adolescentes y a sus familiares en Alepo y su periferia. El objetivo prioritario es garantizar su supervivencia y protección y evitar la separación de padres e hijos, apoyando a las familias durante esta crisis humanitaria.

En una segunda fase del proyecto, se trabajará para mejorar las condiciones de vida de las familias y ayudarles a desarrollar sus habilidades parentales y su capacidad para ofrecer a sus hijos entornos protectores.

Esta segunda fase tiene un importante componente comunitario y de reconstrucción. Según la organización, cientos de familias de Alepo y la zona circundante han visto desaparecer sus hogares. El número de víctimas mortales continúa aumentando, y muchos niños y niñas han perdido al menos a uno de sus progenitores o a ambos.

El programa tiene tres años de duración, y proporcionará apoyo psicológico y social, ayuda en efectivo, vales para comida, espacios seguros para los niños y niñas y refuerzo educativo, entre otros servicios. “Nuestra prioridad es reunir a los niños y niñas no acompañados con sus familias tan pronto como sea posible. Invertimos importantes recursos para buscar a las familias y mediar en la reunificación“, explicaron fuentes de Aldeas.

Según la ONG, "las violaciones de los derechos de los niños y las niñas en Alepo ha sido una preocupación constante durante los 12 años de conflicto y continúa siéndolo, situación que se ha visto agravada por el terremoto".

"La violencia contra la infancia es una realidad, y se manifiesta en forma de abusos, abandono, reclutamiento y explotación de niños y niñas por todas las partes en conflicto, incluido el uso de la violencia sexual y los ataques contra escuelas y hospitales", alertó.

(SERVIMEDIA)

LOGOD7-250

Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!

Te puede interesar

Lo más visto

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE

Sigue nuestras noticias desde tu correo