
Últimas publicaciones
Reformas en la ley del 'solo sí es sí' siempre que se preserve el consentimiento de la mujer
Igualdad acepta hacer reformas en la ley del 'solo sí es sí' siempre que se preserve el consentimiento de la mujer
Actualidad - España 31/01/2023

La secretaria de Estado de Igualdad y Violencia de Género, Ángela Rodríguez, aseguró este lunes que su departamento está abierto a hacer reformas en la ley del 'solo sí es sí' siempre que se preserve el consentimiento de la mujer, "que es la piedra angular de la norma".
Así se expresó en una rueda de prensa en el Ministerio de Igualdad en donde también subrayó que en el departamento están "convencidas de que llegaremos a un acuerdo" sobre este tema con la parte socialista del Gobierno, tras conocerse hoy que el PSOE registrará en el Congreso una proposición de ley enfocada a aumentar las penas a los agresores sexuales "para corregir los efectos indeseados de la ley".
Rodríguez enfatizó, sin embargo, que a pesar de querer llegar a un acuerdo no quieren que los cambios impliquen volver al modelo anterior basado en la violencia y la intimidación “que supone un calvario probatorio para las mujeres”, esto es tener que demostrar que lucharon para no ser violadas.
También explicó que llevan varios días negociando sobre esta cuestión y que le han trasladado al PSOE tres propuestas de reforma del Código Penal de las penas de esta ley, "sabiendo que ninguna de las reformas que se hagan en este momento van a servir para evitar esas decisiones judiciales que estamos viendo de rebajas de pena".
La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Victoria Rosell, que también estuvo en la rueda de prensa, recalcó que la actual situación por la que pasa la ley del 'solo sí es sí' no es un “problema de penas”, sino de un cambio de sistema penal en el que el derecho transitorio no está aplicándose adecuadamente.
Rodríguez remarcó que el Ministerio está dispuesto a seguir negociando y llegar a un acuerdo. “Compartimos la preocupación social ante las rebajas de pena, no es un efecto deseado ni la voluntad del Ejecutivo. Nos preocupan también las presiones de los sectores conservadores para volver al modelo anterior”, concluyó la secretaria de Estado de Igualdad.
También abogó por impulsar el Plan de Medidas Urgentes para proteger a las víctimas de Violencias sexuales en la que piden doblar los juzgados exclusivos de violencia sobre la mujer ampliando sus competencias a los delitos contra la libertad sexual, refuerzo de las unidades de valoración forense integral, creación del servicio de atención psicológica y psiquiátrica especializada en violencia sexual en el Sistema Nacional de Salud para la completa recuperación de las víctimas a largo plazo, entre otras.
Sobre todo, abogó por una formación especializada en violencia contra las mujeres a todo el personal de la Administración de Justicia e Interior así como de Educación y Sanidad e incremento del número de agentes que el Ministerio del Interior que velen por las mujeres.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

Fuentes del Gobierno trasladan que quieren buscar una solución a los problemas que está generando la ley

Podemos deplora que el PSOE “quiera volver al Código Penal de ‘La manada’ con los votos del PP”
Porfiará en el modelo del consentimiento durante la tramitación de la reforma socialista-IU ve "margen para el acuerdo" con el PSOE pero siempre que no se anule el modelo del consentimiento

Sánchez: cuando “hay un problema” se empeña “en resolverlo”
Sánchez dice que cuando “hay un problema” se empeña “en resolverlo”, tras responsabilizarle el PP de la ley del ‘solo sí es sí’

Belarra emplaza al PSOE a “volver a la mesa de negociación” para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’
Echenique dice que no se quiere imaginar qué se diría si hubiera sido Podemos quien hubiera roto el diálogo

De esta forma, la ley concluyó su tortuoso periplo por el Congreso, motivado principalmente por una enmienda del PSOE presentada el pasado mes de septiembre que deja fuera del ámbito de la ley a los perros de caza

Miles de manifestantes van a exigir este domingo en Madrid una mejor sanidad pública
La manifestación, convocada por organizaciones vecinales, pide "soluciones" a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso

Lo más visto
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
