
Últimas publicaciones
Propuesta para ligar parcialmente los salarios al IPC
Los sindicatos ultiman una propuesta para ligar parcialmente los salarios al IPC, mientras CEOE aguarda a conocer la letra pequeña
Política - Sindicatos 29/01/2023

Los sindicatos UGT y CCOO están trabajando en una propuesta conjunta para intentar “desatascar” la negociación con la patronal sobre evolución de salarios en convenio, después de que CCOO planteara públicamente que se podría flexibilizar la postura sindical y que la inclusión de una cláusula de revisión salarial estuviera ligada, además de a la inflación, a otros factores como la situación de cada sector económico.
Al respecto, fuentes de CEOE explicaron a Servimedia que no conocen por el momento la letra pequeña de esa propuesta y que, por tanto, están a la espera de los detalles para poder fijar posición.
No obstante, estas mismas fuentes subrayaron, en línea con lo manifestado públicamente por su presidente, Antonio Garamendi, que “es un avance” el hecho de que ya no solo se hable de tener en cuenta el IPC en los salarios, sino también otros indicadores.
En este sentido, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, abrió la puerta esta misma semana a que la cláusula de revisión salarial en los convenios colectivos pueda incluir otros elementos, además de la evolución de la inflación, como planteó días antes el líder de CCOO, Unai Sordo.
Así se manifestó Álvarez durante una entrevista en el Canal 24 Horas de TVE, recogida por Servimedia, en la que avanzó que en los próximos días tanto UGT como CCOO presentarán una propuesta conjunta para la negociación general de salarios en el marco del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) con la CEOE. Dicho planteamiento irá “en la línea de utilizar algunos otros elementos a la hora de poder determinar cuál es la cláusula de revisión que se utiliza para los salarios”.
Al respecto, criticó que “llevamos un año cada día haciendo una propuesta a la patronal” mientras que esta “no tiene ningún interés”. Por ello, preguntado por la valoración positiva de Garamendi, de que se pueda tener en cuenta de manera objetivable la situación de cada sector para que pese también en la revisión salarial, Álvarez manifestó su deseo de que el líder empresarial “sea tan optimista” cuando se presente formalmente esta iniciativa.
También esta semana, el líder de CCOO, Unai Sordo, dijo que espera que CEOE “no se borre” de la mesa del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ni de la negociación general de salarios”, sobre la que Sordo insistió en su planteamiento de que una parte de la cláusula de revisión salarial pueda estar ligada a la situación económica de cada sector. No obstante, recordó que esto debe hacerse con un indicador público que aporte datos objetivables.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

El IPC sube en enero al 5,9% pese a la rebaja del IVA de los alimentos

El IPC siguió al alza en febrero y se situó en el 6,1%, mientras la inflación subyacente escaló hasta el 7,7%

Gobierno y sindicatos sellan el acuerdo sobre pensiones, que eleva las bases máximas y las aportaciones al fondo de reserva

Muere Nicolás Redondo Urbieta, histórico socialista y exlíder de UGT
Redondo Urbieta nació en Barakaldo en 1927. Trabajador metalúrgico, se afilió a UGT y al PSOE en 1945.

La deficiente prevención laboral en el Hospital Marítimo de Torremolinos
CSIF denuncia que la deficiente prevención laboral en el Hospital Marítimo de Torremolinos pone en riesgo la salud de los trabajadores


Lo más visto
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
