DistritoSIETE periódico de actualidad DistritoSIETE periódico de actualidad

Últimas publicaciones

Triquiñuelas y paripés el mamotreto de La Térmica

IU pide al alcalde que “defienda el litoral y no autorice con triquiñuelas y paripés el mamotreto de La Térmica”

Política - Partidos 29/01/2023 Redacción Redacción
29 ENE 2023 IU Foto Mamotreto La Térmica

Ramos: Es una tomadura de pelo la propuesta de quitar una planta para con ello pretender desbloquear el proyecto. No caben las excusas cuando lo que procede es acatar la legislación de Costas y preservar la integridad del litoral, nuestro medioambiente, nuestro paisaje y nuestra sostenibilidad” 

La coordinadora local de Izquierda Unida Málaga, concejala en el Ayuntamiento de Málaga y candidata a la alcaldía, Remedios Ramos, insta al alcalde, Francisco de la Torre (PP), a que “desista de seguir adelante con la autorización del proyecto urbanístico para la construcción del mamotreto de La Térmica a través de triquiñuelas basadas en modificaciones de paripé para intentar burlar las indicaciones de la Junta de Andalucía y la Dirección General de Costas. Recordemos que ambos organismos han objetado al proyecto porque provocarían la formación de pantallas arquitectónicas y acumulación de volúmenes, limitarían el campo visual y desfigurarían la perspectiva del borde litoral”.

Ramos considera que “es una tomadura de pelo la propuesta de quitar una planta para con ello pretender desbloquear el proyecto. Se trata de una reducción mínima en el plano vertical, pero no existe una reducción real, una reducción de volumen. No caben las excusas cuando lo que procede es acatar la legislación de Costas y preservar la integridad del litoral, nuestro medioambiente, nuestro paisaje y nuestra sostenibilidad”.

Ramos incide en que “el problema principal es el volumen y la edificabilidad y creemos insuficientes los cambios propuestos, por lo que iremos a los tribunales como ya hicimos hace unos años si se mantiene el efecto pantalla del mamotreto por la vulneración del artículo 30 de la key de Costas y otros defectos y posibles irregularidades en la tramitación”.

Ramos ahonda en que “el artículo 30 de la ley de Costas advierte sobre la necesidad de evitar la formación de pantallas arquitectónicas o acumulación de volúmenes, sin que la densidad de edificación pueda ser superior a la media del suelo urbanizable programado o apto para urbanizar en el término municipal respectivo. Este es un elemento suficiente que podría motivar, como incluso llega a apuntar el informe de Costas, un recurso judicial de un proyecto que venimos arrastrando desde 2008”.

“Mostramos una vez más nuestra oposición frontal al modelo de mamotretos especulativos y efectos pantalla que está impulsando el alcalde. El plan de La Térmica es el mayor saqueo a las arcas municipales de Málaga, un proyecto especulativo que nos obligó hace unos años a acudir al tribunal de lo contencioso administrativo para interponer una denuncia que ganamos por un fraudulento deslinde marítimo-terrestre y que forzó a la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) a replantear el proyecto”, rememora Ramos.

La concejala de la coalición de izquierdas alerta de que “el alcalde sigue empeñado en construir, para lo que no le importar burlar las indicaciones de la Demarcación de Costas ni de la Junta de Andalucía. Su objetivo, desde Sacaba hasta el dique de Levante del Puerto de Málaga, es construir rascacielos por toda la ciudad. Le está poniendo una vela al comité organizador de la Expo2027 sobre ciudades sostenibles y otra a los especuladores. Nos está dejando una ciudad imposible para vivir. La ciudadanía malagueña no puede alquilar un piso o comprarse una vivienda en la ciudad porque el precio es inaccesible”.

Sigue nuestras noticias

LOGOD7-250

Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!

Te puede interesar

Lo más visto

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE

Sigue nuestras noticias desde tu correo