
Últimas publicaciones
Jorge Luis Borges... Sobre la Tauromaquia
"Los toreros no son valientes, sino más bien bufones; los bufones de la valentía".
Sociedad - Curiosidades 26/01/2023

Trasladado de un publicación de Facebook Grupo "Filosofía y Ser"
Entrevista de Carrizo a Jorge Luis Borges:
Carrizo: Borges, ¿Qué opina de la tauromaquia? ¿Cuál es su concepto sobre la figura del torero?
Borges: La tauromaquia es una de las formas vigentes de la barbarie. En cuanto a la figura del torero, creo que es esencialmente un cobarde. Un hombre que con todo un aparato racional de estrategias, entrenamientos, armas, estocadas practicadas, clases y mucho estudio premeditado, se mide frente un animal pasmado por la sorpresa, por la ansiedad; un animal que no tiene otro recurso que los reflejos de su instinto primario. Bajo esa disparidad podemos medir el valor de los toreros. La valentía verdadera no soporta desniveles tan abusivos. Por eso para mí los toreros no son valientes, sino más bien bufones; los bufones de la valentía.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

La igualdad de género alarga la esperanza de vida en mujeres y hombres
Según un estudio

El oso pardo cantábrico se expande por 17.000 kilómetros cuadrados tras décadas de declive
Según un estudio de la Estación Biológica de Doñana


El Gobierno aprueba caudales ecológicos en el Tajo que reducen el agua trasvasada al Segura
Ribera muestra el "compromiso total" del Ejecutivo con el Levante y cree que habrá más agua disponible gracias a las desaladoras

EBG Málaga ultima una nueva edición del Campus de Semana Blanca

Un 45% de los conductores españoles han sufrido actos vandálicos en sus coches
Sobre todo arañazos en la pintura y en la calle, según un estudio de Línea Directa

Lo más visto
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
