
Lidl inaugurará nuevo supermercado en Málaga el 9 de febrero
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia
Según denunció este lunes España Vaciada, el decreto aprobado por el Consejo de Ministros el 27 de diciembre, que incluye medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma, "pretende ampliar el proceso de simplificación y aceleración en los trámites para la implantación de grandes centrales de energías renovables".
Para España Vaciada, “esta norma rescinde todas las garantías de protección medioambiental y sostenibilidad que generarán consecuencias nefastas para el medio rural de las provincias con menor densidad de población, tanto por su impacto ambiental como social y de destrucción de empleos”.
El partido que pretende representar los intereses de la España despoblada alerta de que muchos proyectos de gran envergadura, tanto de centrales eólicas como fotovoltaicas, así como de largas líneas de evacuación de su energía, serán eximidos de la Declaración de Impacto Ambiental en todo el país salvo en zonas Red Natura 2000, algo que a su juicio "va más allá de la permisividad europea”.
Así, España Vaciada sostiene que el Reglamento Europeo 2022/2577 del Consejo de 22 de diciembre de 2022, que exime de evaluación de impacto ambiental a proyectos concretos en base a una justificación, “no se refiere a tipologías enteras de proyectos (eólicos, fotovoltaicos) tal y como sí plantea el Gobierno de España”. También asegura que la UE propone que los proyectos se desarrollen en zonas específicas de energías renovables y que hayan sido sometidas previamente a algún tipo de evaluación medioambiental estratégica, “pero en nuestro país no se ha desarrollado una ordenación para el desarrollo de energías renovables”.
Por todo ello pide que como mínimo se mantengan los artículos del anterior Real Decreto 6/2022, que limita la exención de estos requisitos a los proyectos en zonas de baja sensibilidad del mapa de “zonificación ambiental” para la implantación de renovables desarrollado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. De lo contrario, alerta, se facilitará la instalación a megaproyectos de renovables que implican la reconversión de suelo en miles de hectáreas de extensión.
En otro orden de cosas, España Vaciada denuncia las “ínfimas compensaciones” para el desarrollo de los territorios que van a sufrir la implantación de renovables: el 3% de los beneficios generados, mientras que en la mayoría de países europeos reciben un 25% o un 30%.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
SEO/BirdLife anima a docentes y alumnos a salir al campo en el Día Mundial de la Educación Ambiental
En el apartado de protección de biodiversidad, en el seguimiento anual de las principales especies amenazadas de flora y fauna, se ha registrado un ligero aumento de poblaciones como el águila imperial y el lince ibérico
Doñana cerró 2022 con récord de temperatura máxima, lluvia en mínimos y pocas aves acuáticas invernantes
Según un informe de la Comisión Europea
El paro sube en enero en 70.744 personas, el cuádruple que hace un año pero por debajo de la media histórica
Podemos demanda una solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.