
Últimas publicaciones


Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia

Podemos deplora que el PSOE “quiera volver al Código Penal de ‘La manada’ con los votos del PP”
Porfiará en el modelo del consentimiento durante la tramitación de la reforma socialista-IU ve "margen para el acuerdo" con el PSOE pero siempre que no se anule el modelo del consentimiento
Alberto Rodríguez se une a la red de aliados territoriales de Errejón
Política - Partidos 24/01/2023

El Proyecto Drago Canarias fundado por el exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez se ha unido al Acuerdo del Turia, la red de partidos de ámbito territorial aliados con el Más País de Íñigo Errejón.
Lo anunció este lunes en un comunicado el propio Proyecto Drago, que se une así a los partidos que ya formaban parte del Acuerdo del Turia: Más País, Compromís, Verdes-Equo, Més por Mallorca y la Chunta Aragonesista. Además, de un ampliación del acuerdo que fue la Declaración de Mallorca participaron también el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, de Ceuta, y la Coalición por Melilla.
"Nacimos teniendo claro los ejes en los que órbita nuestro proyecto: el marco estrictamente canario de toma de decisiones, la confederalidad canaria y el cambio de modelo en nuestro archipiélago. En consonancia con estos compromisos fundacionales y teniendo siempre presentes la perspectiva autocentrada que nos permite establecer con libertad cauces de diálogo y colaboración con cuantos espacios sociales y políticos decidamos colectivamente, anunciamos el inicio de nuestra participación en el Acuerdo del Turia", reza el comunicado.
"Ponemos en valor el reconocimiento por nuestra parte de que las fuerzas que integran actualmente el Acuerdo del Turia: Compromís, Més por Mallorca, Chunta Aragonesista, Más País, y Verdes Equo, comparten líneas comunes con nuestro espacio que nos permitirán trabajar coordinadamente cuando se considere necesario: el arraigo en el territorio, valores como la justicia social o la ecología, y el cuestionamiento con claridad de la visión centralista y excluyente del poder político en el Estado", añade la organización liderada por Rodríguez.
"Colaborando en pie de igualdad desde nuestro archipiélago estrechamos la relación con fuerzas que defienden, desde diferentes ámbitos, el autogobierno efectivo en los territorios, una defensa indiscutible de los servicios públicos y una transición ecológica y de modelo productivo que sea justa para la ciudadanía de nuestros pueblos. En consonancia con todo ello, mostramos nuestra satisfacción por ensanchar y profundizar las relaciones con las mencionadas fuerzas", prosigue el comunicado.
La alianza del Proyecto Drago con Más País altera las perspectivas de negociación de una candidatura única a las elecciones de mayo en las islas Canarias, porque Rodríguez ha venido reclamando ser el cabeza de lista, algo que aceptaba en principio Izquierda Unida, pero desde luego no Podemos, quien considera que su candidata y consejera del Gobierno canario Noemí Galera debe ser la número 1 de cualquier candidatura.
Sigue nuestras noticias

Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

Actividades y mejoras para las instalaciones de las bibliotecas municipales
Podemos reclama un plan para ampliar los horarios y actividades y mejorar las instalaciones de las bibliotecas municipales.

IU acusa al alcalde de Alhaurín de la Torre de “mentir” en su declaración por el ‘Caso Jarapalos’ y pide su “dimisión”

El PSOE mantiene en noviembre la misma estimación de voto que en octubre, un 32,7%, mientras que el PP baja del 28,7% al 27,2%.

Podemos deplora que el PSOE “quiera volver al Código Penal de ‘La manada’ con los votos del PP”
Porfiará en el modelo del consentimiento durante la tramitación de la reforma socialista-IU ve "margen para el acuerdo" con el PSOE pero siempre que no se anule el modelo del consentimiento


IU pide al alcalde que “defienda el litoral y no autorice con triquiñuelas y paripés el mamotreto de La Térmica”

Lo más visto

España es el segundo país de la UE con menos mortalidad de tráfico urbano
Según un informe de la Comisión Europea

España recibió 71,6 millones de turistas en 2022, 40 millones más que el año anterior pero un 14% por debajo del récord de 2019

El paro sube en enero en 70.744 personas, el cuádruple que hace un año pero por debajo de la media histórica

Solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Podemos demanda una solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
