
Últimas publicaciones
Sanidad y comunidades investigan las infecciones por estreptococo A en menores
“Se está, por tanto, en una situación de vigilancia activa” pero no hay ninguna alerta activada en estos momentos.
Sociedad - Salud 09/12/2022

El Ministerio de Sanidad informó este jueves de que, en colaboración con las comunidades autónomas, investiga los posibles casos detectados en las últimas semanas por estreptococo A en menores, aunque de momento no existe ninguna alerta activada.
El Ministerio de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, está en contacto con las comunidades y ciudades autónomas para recabar información de los posibles casos detectados en las últimas semanas de menores por estreptococo A.
De esta forma, aseguraron fuentes de Sanidad, se podrá hacer un análisis de la situación. “Se está, por tanto, en una situación de vigilancia activa” pero no hay ninguna alerta activada en estos momentos.
La bacteria del estreptococo A se trata con penicilina y puede desembocar en meningitis, shock séptico o neumonía. Se transmite por las gotas de saliva o por contacto entre piel y piel y afecta de igual modo a adultos y niños.
Esta situación se ha provocado por la alerta publicada el pasado 2 de diciembre por el Reino Unido sobre un aumento de infecciones por ‘Streptococcus Pyogenes’ en menores. Sin embargo, Sanidad recordó que en España esta patología no es de declaración obligatoria.
De momento, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ya comunicó la muerte de dos niñas que presentaban un cuadro clínico de evolución muy severa. Desde el 19 de octubre otros 14 niños con edades comprendidas entre 1 y 12 años permanecen ingresados en esta región con tratamiento antibiótico y evolucionan de forma favorable.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar


Nueva protesta contra el colapso de la atención primaria en Málaga

Verdes EQUO denuncia la privatización de la atención primaria como “un peligro para la salud de la población andaluza”

Ocho de cada diez consumidores se consideran “vulnerables” en la alimentación
Según el I Barómetro de Alimentación de la Asociación Española de Consumidores

Cristina fue rechazada en un ensayo clínico para curar su enfermedad por tener discapacidad intelectual



Lo más visto
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
