
Las importaciones de gas desde Rusia aumentaron un 54,8% en 2022
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
A estos movimientos y los de quienes empiezan ahora a sus vacaciones se sumarán los habituales de salida por comienzo de fin de semana estival hacia la costa
Actualidad - España 27/08/2022En esos días coincidirán en carretera los desplazamientos habituales de un fin de semana de verano con los de los ciudadanos que regresan a sus localidades de residencia tras las vacaciones. Estos movimientos se producirán especialmente el domingo, aunque continuarán realizándose de manera escalonada hasta el final de este mes de agosto, según la DGT.
Entre las 9.00 a 13.00 horas de este sábado se esperan viajes largos que podrían provocar intensidades elevadas de circulación, con lo que Tráfico espera retenciones de salida de las grandes ciudades, así como en las principales vías de comunicación de acceso a zonas turísticas y de descanso, tanto de costa como de montaña.
A estos movimientos y los de quienes empiezan ahora a sus vacaciones se sumarán los habituales de salida por comienzo de fin de semana estival hacia las zonas de costa y segundas residencias.
Además, en la tarde del sábado se podrán ya observar viajes de retorno hacia los grandes núcleos urbanos de quienes finalizan sus vacaciones y realizan el regreso escalonado a sus lugares de residencia.
La circulación podría ser “conflictiva”, según la DGT, el domingo por la mañana en las carreteras que comunican poblaciones del litoral y accesos a zonas de playas en trayectos de corto recorrido, mientras que a partir de primeras horas de la tarde (especialmente entre las 17.00 y las 23.00 horas) comenzará el regreso tanto de los que finalizan sus vacaciones en agosto como de los que hayan salido a disfrutar del fin de semana.
Entonces, podrían producirse incidencias con altas intensidades de tráfico en los principales ejes viarios que comunican las zonas del litoral, montaña o segunda residencia con los accesos a las grandes ciudades.
Por ello, la DGT recomienda planificar los viajes con antelación y, si es posible, evitar las horas más desfavorables.
Con todo este flujo de vehículos en carretera, la DGT establecerá medias de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico con el fin de facilitar la movilidad y fluidez de los distintos usuarios de la vía y velar por la seguridad de todos ellos.
Así, instalará carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y en las principales carreteras de acceso a las grandes ciudades.
Además, restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transporte especial y camiones en general, y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
También paralizará las obras en las carreteras y limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada.
A estas medidas se suman medios humanos como los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC), que velarán por la seguridad de los ciudadanos que se desplacen por carretera, auxiliarán a los conductores que lo necesiten y vigilarán que se realice una conducción segura, de acuerdo a las normas de circulación.
La DGT también cuenta con los funcionarios y el personal técnico especializado que atiende en sus siete Centros de Gestión de Tráfico, las patrullas de helicópteros y los más de 13.000 empleados de empresas de conservación y explotación del Ministerio de Fomento y del resto de titulares de las vías, así como el personal de los servicios de emergencia.
Igualmente, dispone de medios materiales como 780 radares fijos de control de velocidad (92 de ellos, de tramo), 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 12 helicópteros, 39 drones (23 de ellos con capacidad de denuncia), 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad.
La DGT dispone también de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de vigilar cualquier infracción.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Según un informe de la Comisión Europea
España recibió 71,6 millones de turistas en 2022, 40 millones más que el año anterior pero un 14% por debajo del récord de 2019
En cambio, aclaró que se mantendrá la obligatoriedad de llevar mascarilla en los centros sanitarios y sociosanitarios
El jefe del Ejecutivo dijo que “el Gobierno, como no puede ser de otra manera» y aunque no comparte la decisión
Durante el debate de la reforma del sistema de incentivos al empleo para colectivos con dificultades de inserción
Según un informe de la Comisión Europea
Podemos demanda una solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.