
Últimas publicaciones

Las personas con rostros similares probablemente tienen un ADN similar
En el nuevo estudio, Esteller y su equipo se propusieron caracterizar molecularmente seres humanos aleatorios que objetivamente comparten rasgos faciales.
Sociedad - Ciencia 24/08/2022

Las personas que tienen caras similares probablemente tienen un ADN similar, según un estudio realizado por 18 investigadores españoles.
“Nuestro estudio proporciona una visión poco común de la semejanza humana al mostrar que las personas con rostros extremadamente parecidos comparten genotipos comunes, mientras que son discordantes a nivel de epigenoma y microbioma”, apunta Manel Esteller, del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras.
El estudio está publicado este martes en la revista ‘Cell Reports’. La cantidad de personas identificadas en línea como gemelos o dobles virtuales que no están relacionados genéticamente ha aumentado debido a la expansión de Internet y la posibilidad de intercambiar imágenes de humanos en todo el planeta.
En el nuevo estudio, Esteller y su equipo se propusieron caracterizar molecularmente seres humanos aleatorios que objetivamente comparten rasgos faciales.
Para hacerlo, reunieron dobles humanos a partir del trabajo fotográfico de François Brunelle, un artista canadiense que ha obtenido imágenes de personas parecidas en todo el mundo desde 1999. Obtuvieron fotos de rostros de 32 parejas parecidas.
Los investigadores determinaron una medida objetiva de la semejanza de los pares utilizando tres algoritmos de reconocimiento facial diferentes.
Además, los participantes completaron un cuestionario biométrico y de estilo de vida integral y proporcionaron ADN de saliva para el análisis multiómico. “Este conjunto único de muestras nos ha permitido estudiar cómo la genómica, la epigenómica y la microbiómica pueden contribuir a la semejanza humana”, indica Esteller.
PESO Y ALTURA
En general, los resultados revelaron que estos individuos comparten genotipos similares, pero difieren en la metilación de su ADN y en el paisaje de su microbioma. La mitad de los pares similares fueron agrupados por los tres algoritmos. El análisis genético reveló que 9 de estos 16 pares se agruparon, según 19.277 polimorfismos comunes de un solo nucleótido.
Además, los rasgos físicos como el peso y la altura, así como los rasgos de comportamiento como el tabaquismo y la educación, se correlacionaron en personas con rostros parecidos.
En conjunto, los resultados sugieren que la variación genética compartida no solo se relaciona con una apariencia física similar, sino que también puede influir en los hábitos y comportamientos comunes.
“Proporcionamos una visión única de las características moleculares que potencialmente influyen en la construcción del rostro humano”, indica Esteller, quien añade: "Sugerimos que estos mismos determinantes se correlacionan con los atributos físicos y de comportamiento que constituyen a los seres humanos".
Algunas limitaciones del estudio incluyen el pequeño tamaño de la muestra, el uso de imágenes 2D en blanco y negro y el predominio de participantes europeos. A pesar de estas advertencias, los hallazgos pueden proporcionar una base molecular para futuras aplicaciones en varios campos, como la biomedicina y la ciencia forense.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

Los primeros sapiens se extendieron por Europa en tres oleadas migratorias
Según un estudio sobre herramientas de piedra de hace hasta 54.000 años

La socialización frecuente alarga la vida en las personas mayores

La soledad no deseada afecta al 13,4% de los españoles y su coste es de 14.141 millones de euros anuales

Gobierno y sindicatos sellan el acuerdo sobre pensiones, que eleva las bases máximas y las aportaciones al fondo de reserva




Lo más visto

+John Maxwell Coetzee, se suma a ser el primer autor seleccionado para inaugurar el proyecto Escribir el Prado.

Agenda de ocio y cultura gratis o casi gratis – Viernes 25 de mayo.

Ciudadanos desaparece de los parlamentos de todas las comunidades excepto en Castilla y León y Cataluña
En estas comunidades no se celebraron elecciones este 28-M

La inflación baja al 3,2% en mayo y se sitúa en mínimos desde julio de 2021
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE
