
Las importaciones de gas desde Rusia aumentaron un 54,8% en 2022
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
El Gobierno asegura que el 57,7% que sí lo son dieron servicio en 2021 al 86% de los viajeros con discapacidad. (632 de un total de 1.495 de la red de Adif),
Sociedad - Derechos Humanos 14/08/2022El Ejecutivo respondió esta semana por escrito a una pregunta que le trasladó por la misma vía el senador de Compromís, Carles Mulet, que el 2 de junio se interesó por cuántas estaciones en España no son accesibles al 100%.
En su contestación, el Gobierno recuerda que el Real Decreto 1544/2007, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad, estableció "una serie de criterios que deben cumplir las estaciones para ser accesibles, siempre refiriéndose a nuevas estaciones, a estaciones existentes con más de 750 viajeros/día o de capital de provincia".
"Estos criterios de accesibilidad están enfocados principalmente a resolver las dificultades de movilidad, además de las dificultades visuales y auditivas, con la finalidad de permitir la movilidad en todo el desplazamiento del viajero por la estación de forma autónoma", puntualiza el Ejecutivo, explicando que, "dado el gran número de estaciones ferroviarias de viajeros ubicadas a lo largo del territorio, los principales esfuerzos se han centrado básicamente en las estaciones con mayor número de viajeros".
Después de dichos esfuerzos, el resultado es que, "de las estaciones con más de 750 viajeros/día, 281 estaciones ya cuentan con un itinerario accesible", y "de las estaciones de menos de 750 viajeros/día, 582 estaciones ya cuentan con un itinerario accesible". Ahora, prosigue la respuesta parlamentaria, las estaciones que quedan por acometer "son en general las más complejas, porque su ejecución supone afecciones a la vía, al ser necesario ensanchar andenes para la ejecución de las embocaduras dotadas de ascensores a los pasos inferiores".
El Gobierno, además, recuerda "la complejidad técnica que supone las obras de acondicionamiento y adaptación en muchas de las estaciones, al estar necesariamente limitadas por otras actuaciones en la infraestructura y/o en la gestión de la circulación, lo que determina la oportunidad y el calendario para acometer, en su caso, actuaciones previas".
En cualquier caso, el Ejecutivo quiere poner en valor que, gracias a sucesivas actuaciones llevadas a cabo, "en estos momentos, el 82% de los viajeros que acceden a estaciones gestionadas por la operadora cuentan con itinerarios accesibles".
Finalmente, la respuesta gubernamental destaca que Renfe "está desarrollando en estos momentos el Plan para la renovación de la flota de servicio público", que incluye "el esfuerzo inversor en material rodante más importante de las últimas décadas, con una inversión prevista de más de 3.500 millones de euros" y que "permitirá renovar, aproximadamente, el 50% de los trenes que actualmente prestan estos servicios".
Esos nuevos trenes ya serán completamente accesibles, promete el Gobierno, que creyó oportuno añadir que "entre 2012 y 2018 no se licitó ni se compró ningún tren nuevo para los servicios públicos".
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Cristina fue rechazada en un ensayo clínico para curar su enfermedad por tener discapacidad intelectual
Para conocer 'Arte Belga. Del impresionismo a Magritte'
España recibió 71,6 millones de turistas en 2022, 40 millones más que el año anterior pero un 14% por debajo del récord de 2019
Porfiará en el modelo del consentimiento durante la tramitación de la reforma socialista-IU ve "margen para el acuerdo" con el PSOE pero siempre que no se anule el modelo del consentimiento
IU pide al alcalde que “defienda el litoral y no autorice con triquiñuelas y paripés el mamotreto de La Térmica”
La inquilina de Wildfell Hall habla de amor, pero eso no debería frenar su lectura a aquellos que avisan de antemano que el género no les gusta.
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
Porfiará en el modelo del consentimiento durante la tramitación de la reforma socialista-IU ve "margen para el acuerdo" con el PSOE pero siempre que no se anule el modelo del consentimiento
Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.