
Últimas publicaciones

Fin de los traslados de residuos de Montenegro a Nerva
Verdes EQUO se alegra del fin de los traslados de residuos de Montenegro a Nerva y pide ir más allá.
Sociedad - Ecología 15/07/2022

El partido verde pone especial énfasis en el éxito que supone para la movilización ciudadana y apela a ese espíritu para lograr el cierre definitivo del vertedero.
Verdes EQUO ha mostrado su satisfacción por el informe del Banco Mundial, que apoya la petición de la población onubense para que no se sigan trasladando residuos tóxicos desde Montenegro al vertedero de Nerva. Asimismo han querido expresar su agradecimiento a la movilización ciudadana que ha hecho posible esta paralización.
A pesar de ello pide que se dé un paso más y que se clausuren estas instalaciones, que ya deberían haber dejado de estar operativas, y que se ponga fin a esta situación penosa para la localidad, con unas instalaciones peligrosas y nocivas a apenas 700 metros del núcleo urbano.
“Ya nos opusimos, ha declarado Mar González, coportavoz de Verdes EQUO en Andalucía, a que nuestra tierra se convirtiera en el estercolero de Europa, y actuamos para apoyar a la población onubense, poniendo todos nuestros medios a su alcance, llegando incluso al Parlamento europeo, pero ha tenido que ser el Banco Mundial el que ponga el acento en el innecesario riesgo que supone este traslado para que se prohíba definitivamente el mismo. Ojalá quienes tienen responsabilidad y herramientas para hacerlo cumplan ahora sus compromisos y cierren de una vez estas instalaciones”
Verdes EQUO denunció en su momento que el vertedero de residuos peligrosos de Nerva, en la provincia de Huelva, lleva en funcionamiento más de 25 años y actualmente, y aunque sus vasos de residuos peligrosos están prácticamente colmatados, tiene prorrogada su autorización ambiental y la empresa titular y gestora del centro, Diseño de Soluciones Medioambientales S.L., ha solicitado una ampliación que se encuentra en fase de evaluación por el gobierno andaluz.
Según Manuel Pérez, coportavoz del partido en Andalucía, “el hecho de que se autorizara en principio el traslado y que hayan llegado miles de toneladas de residuos tóxicos es indicativo del modelo que desde los gobiernos central y autonómico nos tienen reservado para Andalucía, que no es otro que el de servir de “válvula de escape” de Europa, tanto en los residuos como en otros aspectos altamente depredadores y aniquiladores de nuestra riqueza a medio y largo plazo, como es el desarrollo turístico a cualquier precio o la explotación intensiva agrícola y ganadera que daña nuestros campos y contamina nuestras tierras, aires y aguas”
El partido verde, que se ha dirigido en múltiples ocasiones a los gobiernos central y autonómico y a la misma Comisión Europea por este tema, pide que se cierre definitivamente el vertedero y que, “ante la necesidad de impulsar para esta zona tan altamente castigada por el paro, un plan de empleo centrado en el aprovechamiento sostenible de los recursos, tanto turísticos como agroecológicos, se lleven a cabo planes para favorecer la implantación de una industria verde que además de generar empleo, ofrezca un relevo a la economía extractivista y contaminante que tanto daño ha hecho a la Cuenca Minera onubense, para que de ninguna manera el cierre del vertedero pueda suponer merma alguna en los recursos económicos de esta comarca”.
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar


Más País Andalucía por un “modelo sostenible y humano de ciudad”
Más País Andalucía aprovechará las elecciones para enfrentar la “deshumanización del PP” con un “modelo sostenible y humano de ciudad”

Andalucía es la cuarta comunidad autónoma que recibe más migrantes de España
Andalucía acoge más de 61,000 migrantes españoles y extranjeros al año.

Feijóo expresa su “compromiso personal, político e institucional” de llevar agua a Andalucía
Alude al cambio de Felipe González en 1982 y ve "mayor urgencia" en lograrlo ahora con el PP


Verdes EQUO apoya la manifestación por Doñana del día 14
La formación ecologista pide una gran participación para conseguir parar la destrucción de Doñana.


Lo más visto



Ciudadanos desaparece de los parlamentos de todas las comunidades excepto en Castilla y León y Cataluña
En estas comunidades no se celebraron elecciones este 28-M

Su directora es Claudia Luna Palencia
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE
