
La Delegación del Gobierno rebaja la asistencia frente a las 50.000 que participaron en octubre
Fuentes socialistas consultadas por Servimedia admiten el “chute” que ha inyectado en las filas del partido la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y subrayan el camino que ha marcado haciendo “política”, más allá de la retahíla de medidas que pondrá en marcha el Ejecutivo para abordar la coyuntura económica.
En el PSOE celebran su actuación y resaltan que, con el impacto generado por las medidas, dejó “descolocados” a los partidos de la oposición y, al mismo tiempo, recordó a Unidas Podemos que son “la verdadera izquierda”. “La gente progresista se ha vuelto a animar”, indican.
En el equipo de Sánchez también cuentan que el jefe del Ejecutivo "se lo había trabajado a tope” y el esfuerzo salió bien, demostrando, además, que está “con ganas”. También se pudo comprobar que entiende la situación de los españoles y que sabía bien que le correspondía a él hacer un cambio de registro porque las medidas por sí solas no llegaban como una acción del Gobierno para combatir las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania.
Por un lado, explican, “no hay oposición” porque el Partido Popular ha “desaparecido” en el debate y ha tenido que “recuperar” el tema de ETA, un asunto de hace más de 10 años, para atacar al Ejecutivo.
Además, en el Ejecutivo consideran que todo les ha salido “fenomenal” porque también ha quedado claro que tienen “iniciativa” y que continúan trabajando de cara al año y medio que resta de legislatura. "Seguimos”, proclaman. Y, añaden, "vamos a por todas”.
Por otro lado, en las filas socialistas defienden que con el Debate se ha dado un “impulso al Gobierno y a la legislatura”. Además, ven superado el momento donde el pesimismo se iba asentado, máxime tras los resultados en las elecciones en Andalucía.
Ahora, las dudas son sobre el tiempo que aguantará este “subidón” porque, según algunas fuentes, el ritmo de la política es tan veloz que “mañana ya estás en otra cosa”.
Precisamente, el Gobierno confía en que mañana prosiga esa “alegría”. Están seguros de que este jueves en el Pleno del Congreso contarán con los votos necesarios para aprobar la Ley de Memoria Democrática, la contrarreforma de la Ley del Poder Judicial y la convalidación de los dos últimos real decretos ley aprobados por el Consejo de Ministros. “Los sacaremos como todo”, presumían hoy en el Ejecutivo.
Con todo este trasfondo, en las filas socialistas creen que si Sánchez tenía pensado hacer cambios en el partido, estos se pospondrán para no empañar el momento.
Por ahora, no hay prevista una reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE para este lunes y hasta septiembre no se contempla la celebración de un Comité Federal, el máximo órgano del partido entre congresos.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Fuentes del Gobierno trasladan que quieren buscar una solución a los problemas que está generando la ley
Pedro Sánchez arropa hoy al aspirante del PSOE para acabar con más de 20 años de Alcaldía del PP en Málaga
El presidente del Gobierno respalda al candidato a la Alcaldía de Málaga en un acto en la capital
Entre las novedades de la convocatoria se incluye una ayuda universal de 400 euros a 250.000 estudiantes con discapacidad
El PSOE pone en valor medidas de calado socioeconómico como la subida de las pensiones
Belarra avisa al Gobierno de que “tiene que dejar de seguir los cascabeles que le pone la derecha”
Dulzon: El mejor sitio web para encontrar las mejores scorts en Puebla y las mejores características que lo hacen destacar de su competencia
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.