
Las importaciones de gas desde Rusia aumentaron un 54,8% en 2022
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
El Servicio de Medicina física y Rehabilitación del Hospital Regional de Málaga ha iniciado un programa de entrenamiento dirigido a mujeres que sufren linfedema tras haber padecido cáncer de mama.
Sociedad - Salud 12/07/2022Las pacientes inician un programa encaminado a reducir este efecto colateral de la enfermedad, mejorar la condición física, adecuar el peso corporal y perder el miedo al ejercicio físico.
Este programa, en funcionamiento desde hace un año, se realiza en grupos reducidos tres días a la semana. Las sesiones incluyen dos días de ejercicio --aeróbico y anaeróbico-- en sala y una exterior de marcha nórdica.
Antes de su ingreso en el programa, las pacientes son valoradas en el servicio de Cardiología, donde se realizan una prueba de esfuerzo y un ecocardiograma, comprobando la respuesta al ejercicio, de manera que se adapte a sus posibilidades y se realice con seguridad.
Hasta la fecha han participado 107 personas con linfedema. Gracias a la buena respuesta, el equipo ha iniciado un estudio de investigación para evaluar si la actividad física, junto con un programa de pérdida de peso con dieta hipocalórica, reduce el linfedema y promueve la pérdida de miedo al ejercicio y el incremento de condición física. También, si produce una mejora en la calidad de vida, en el estado de ánimo y en el rendimiento cognitivo.
En esta iniciativa participan de forma multidisciplinar profesionales de la Unidad de Patología Mamaria, la UGC de Medicina Física y Rehabilitación, la UGC de Endocrinología y Nutrición, de Cardiología, y de Neurología.
En este sentido, la fisioterapeuta María del Mar Martín ha señalado que el programa es "un buen ejemplo de cómo una patología que deteriora tanto la calidad de vida puede ser abordada adecuadamente al coordinar los distintos servicios que las atienden en pro de un objetivo común".
"Además, a lo largo de este tiempo, hemos constatado el empoderamiento de las mujeres y cómo mejoran su condición física para retomar sus actividades cotidianas", ha subrayado la especialista.
EL LINFEDEMA
En mujeres con cáncer de mama que han precisado de la extirpación de los ganglios axilares, el linfedema se produce en el brazo por interrupción de los vasos linfáticos a nivel de la axila, llegando a un 20% de prevalencia. También puede suceder, aunque en mucho menor porcentaje (7%) en aquellas a las que se practica biopsia del ganglio centinela.
En 2021, en el Hospital Regional de Málaga se hicieron aproximadamente 103 detecciones de cáncer de mama, de las que 12 precisaron una extirpación de los ganglios linfáticos axilares, es decir una linfadenectomía. Del total de mujeres tratadas, cinco desarrollaron linfedema.
Los expertos calculan que una de cada cuatro mujeres desarrollará esta complicación y aunque el tiempo de aparición varía entre semanas y años, lo más frecuente es que el 25% de los casos aparezcan durante el primer año tras la cirugía.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Cristina fue rechazada en un ensayo clínico para curar su enfermedad por tener discapacidad intelectual
Y sus señorías no acudieron....
“Se está, por tanto, en una situación de vigilancia activa” pero no hay ninguna alerta activada en estos momentos.
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
Porfiará en el modelo del consentimiento durante la tramitación de la reforma socialista-IU ve "margen para el acuerdo" con el PSOE pero siempre que no se anule el modelo del consentimiento
Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.