
Las importaciones de gas desde Rusia aumentaron un 54,8% en 2022
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
Así lo señaló Toshimitsu Motegi, secretario general del partido Liberal Democrático, al que pertenecía el ex primer ministro asesinado este viernes
Actualidad - Internacional 09/07/2022 Agencia TelamLas fuerzas políticas de Japón seguirán adelante con las elecciones previstas para este domingo con vistas a renovar la Cámara de Consejeros de Japón (Senado), a pesar del asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe perpetrado hoy.
Así lo señaló Toshimitsu Motegi, secretario general del partido Liberal Democrático (PLD), al que pertenecía Abe, quien ratificó que la formación proseguirá con los actos de campaña previstos mañana "para demostrar que el país no va a sucumbir al miedo", informó el periódico local Yomiuri Shimbun, citado por la agencia de noticias Europa Press.
Poco después, el primer ministro de Japón y presidente del PLD, Fumio Kishida, confirmó los dichos de Shimbum al insistir en que las elecciones deben desarrollarse según lo previsto.
"Las elecciones son el pilar de la democracia y la democracia hay que defenderla", declaró Kishida.
"No podemos rendirnos ante la violencia y por esta razón seguiremos luchando en la campaña electoral hasta el final. Espero que el pueblo de Japón piense en ello y trabaje duro para proteger a nuestra democracia", agregó.
Según las encuestas antes del asesinato de Abe, la coalición gobernante que lidera Kishida parte como favorita a la victoria y es probable que el PLD amplíe el número de escaños que tiene por sí solo, lo que permitirá que el premier afiance todavía más su control sobre la formación.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Las armas nucleares siquiera son eficaces para mantener una paz negativa, pues no ha dejado de haber guerras
Argentina y América Latina no piensan enviar armas a Ucrania ni a ninguna otra zona de conflicto, afirmó el Presidente argentino, Alberto Fernández, en una rueda de prensa en Buenos Aires tras reunirse con el canciller alemán, Olaf Scholz.
"Los toreros no son valientes, sino más bien bufones; los bufones de la valentía".
Los sindicatos ultiman una propuesta para ligar parcialmente los salarios al IPC, mientras CEOE aguarda a conocer la letra pequeña
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
Porfiará en el modelo del consentimiento durante la tramitación de la reforma socialista-IU ve "margen para el acuerdo" con el PSOE pero siempre que no se anule el modelo del consentimiento
Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.