
Las importaciones de gas desde Rusia aumentaron un 54,8% en 2022
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Fue el cuarto mayor suministrador para España por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
Tráfico prevé que en julio y agosto haya 93 millones de viajes de largo recorrido por carretera, lo que supone un 2,4% más respecto a los movimientos reales del verano pesado, con un incremento significativo en las salidas de fines de semana y de los trayectos cortos.
En lo que va de 2022, los trayectos largos por carretera están por encima de los niveles de 2019, antes del estallido de la pandemia de la covid-19, tendencia que la DGT pronostica que se mantendrá en julio y agosto.
Para atender al flujo de movimientos previstos y que éstos se realicen de forma fluida y segura, Tráfico pondrá en marcha cuatro operaciones especiales: primera salida del verano (viernes 1 a domingo 3 de julio), salida del 1 de agosto (viernes 29 de julio a lunes 1 de agosto), operación especial del 15 de agosto (viernes 12 a lunes 15 de agosto) y retorno (viernes 26 a domingo 28 de agosto).
Como suele ser habitual y no solo en operaciones especiales, sino durante todos los fines de semana del verano, las horas más desfavorables para iniciar el viaje en la primera salida veraniega son entre las 15.00 y las 23.00 horas de este viernes y durante la mañana del sábado, donde el tráfico será intenso sobre todo a las salidas de las grandes ciudades, según la DGT.
Durante la tarde del domingo, con el regreso de muchos ciudadanos a sus lugares de residencia tras haber finalizado el fin de semana, también se producirá una mayor intensidad de tráfico de entrada a los núcleos urbanos, que se prolongará hasta altas horas de la noche.
Además, este año se ha retomado la Operación Paso del Estrecho, lo que significa que transitarán por las carreteras españolas más de 700.000 vehículos con ciudadanos provenientes de otros países europeos, que regresan a sus lugares de origen en África.
También está el Paso a Portugal, para el que la DGT, en coordinación con las autoridades portuguesas, atenderá a otros 250.000 vehículos más que circularán por territorio español desde Francia a Portugal con motivo vacacional.
Para facilitar la movilidad en carretera, Tráfico instalará carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y tramos en determinadas carreteras, establecerá y señalizará itinerarios alternativos y ofrecerá señalización dinámica a través de 2.200 paneles de mensaje variable de las principales variables del tráfico (tiempos de recorrido, itinerarios alternativos, incidencias en la vía, etc.).
Además, se paralizarán las obras que afecten a las calzadas en todas las carreteras para minimizar la afección al tráfico durante los días de las operaciones salida y retorno de verano, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos, se restringirá la circulación de camiones que transporten mercancías peligrosas y vehículos que precisen autorización especial en determinadas horas de los días con más desplazamientos, y se informará sobre cualquier incidencia en carretera a través de los boletines informativos de las emisoras de radio, redes sociales con los hashtags #VeranoSeguro y #SaberloEsEmpezarAEvitarlo, en la web ‘www.dgt.es’ y en el teléfono 011.
Además de facilitar la movilidad por carretera, la DGT pretende que los viajes sean seguros, para lo cual cuenta con medios como 780 radares fijos de control de velocidad (92 de ellos, de tramo), 545 radares móviles, 12 helicópteros, 245 cámaras de control de móvil y de cinturón (29 más que el pasado verano) y 39 drones para actividades de regulación (23 de ellos con capacidad de denuncia).
Este verano se incorporarán 34 motos camufladas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que circularán por las carreteras de mayor siniestralidad de motoristas con el fin de reducir la siniestralidad y comprobar que se hace una conducción responsable. Estas motocicletas forman parte de una prueba piloto que se llevará a cabo durante los fines de semana de verano.
El lunes próximo, Tráfico pondrá en marcha una campaña especial de control de velocidad durante una semana con la que intensificará la vigilancia en carreteras para comprobar que se cumplen los límites establecidos en las vías.
Además, se incrementarán la vigilancia con radares móviles embarcados en vehículos rotulados y camuflados de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en autopistas y autovías debido al aumento de fallecidos en estas vías, sin olvidar que son en las vías convencionales donde fallecen 7 de cada 10 personas.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Según un informe de la Comisión Europea
Durante el debate de la reforma del sistema de incentivos al empleo para colectivos con dificultades de inserción
Yolanda Díaz, en un homenaje a represaliados franquistas: “Frente a los partidos del odio, ganará siempre la democracia”
España recibió 71,6 millones de turistas en 2022, 40 millones más que el año anterior pero un 14% por debajo del récord de 2019
Y el sexto más seco en la serie histórica, que comienza en 1961
Defensa analizará con la industria qué carros son recuperables
Según un informe de la Comisión Europea
Podemos demanda una solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.