DistritoSIETE periódico de actualidad DistritoSIETE periódico de actualidad

"Distrito de Carretera de Cádiz" ... Barriadas "25 Años de Paz, Alaska, Almudena, Ardira, Ave María, Barceló, Cortijo Vallejo, Dos Hermanas, El Bulto, El Higueral, El Torcal, Girón, Guadaljaire, Haza de la Pesebrera, Haza Honda, Huelin, Jardín de la Abadía, La Luz, La Paz, La Princesa, Las Delicias, Los Girasoles, Los Guindos, Mainake, Nuevo San Andrés 1, Nuevo San Andrés 2, Pacífico, Parque Ayala, Parque Mediterráneo, Puerta Blanca, Regio, Sacaba Beach, San Andrés, San Carlos, San Carlos Condote, Santa Isabel, Santa Paula, Sixto, Tabacalera, Torres de la Serna, Virgen de Belén, Vistafranca." ... Periódico colaborativo del distrito7

Últimas publicaciones

El bajo nivel cultural y la suciedad que generan los malagueños

Unidas Podemos pide a De la Torre que “retire sus palabras sobre el bajo nivel cultural y la suciedad que generan los malagueños”

Política 01/07/2022 Redacción Redacción
Foto Remedios Ramos
El bajo nivel cultural y la suciedad que generan los malagueños

Ramos: “Exigimos al alcalde y al equipo de gobierno que hagan autocrítica, que dejen de hablar mal de los malagueños y las malagueñas y que asuman su responsabilidad en los problemas que no han sido capaces de solucionar” 

El grupo municipal de Unidas Podemos (UPporMálaga) insta al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), a que “retire sus últimas declaraciones negativas en relación con la población malagueña, acerca de si tienen un bajo nivel cultural y que por ello existen dificultades en Málaga para acceder a la vivienda o de si son los culpables por su actitud de que la ciudad esté cada día más sucia. Exigimos al alcalde y al equipo de gobierno que hagan autocrítica, que dejen de hablar mal de los malagueños y las malagueñas y que asuman su responsabilidad en los problemas que no han sido capaces de solucionar”. 

La concejala de UPporMálaga, Remedios Ramos, considera que “estas últimas salidas de tono de De la Torre demuestran que el alcalde está muy alejado de la realidad. Queda claro que Málaga necesita un relevo en la alcaldía y el comienzo de una nueva etapa tras 25 años del PP en el gobierno”.

Ramos lamenta que “en cualquier barrio las calles estén sucias y las aceras churretosas porque hace mucho tiempo que no se limpian y baldean de forma adecuada. Eso no es culpa de la ciudadanía, que es quien sufre las consecuencias y peligros derivados de esta mala gestión, como los críos que juegan en el suelo. Por ello instamos a un plan de limpieza urgente”. 

“El problema no es que los malagueños sean un ‘guarros’, es que no se dedican recursos suficientes, una prueba es que hay menos operarios cada vez y que el ahorro tras la remunicipalización del servicio no se dedica a mejorar la limpieza”, argumenta Ramos. 

La concejala de Unidas Podemos también censura que De la Torre “se haya atrevido a relacionar las grandes dificultades de las familias y jóvenes malagueños para acceder a la vivienda con un supuesto bajo nivel cultural de la población que le impide el acceso a trabajos con sueldos más altos. Es una falta de respeto intolerable, más cuando el gobierno del PP viene haciendo desde hace años dejación de funciones en materia de vivienda pública, a la vez que favoreciendo la especulación inmobiliaria y la proliferación descontrolada de los alquileres vacacionales que disparan los precios, lo que provoca que en Málaga contemos con más de 21.000 personas inscritas en el registro de demandantes de vivienda”. 

Ramos alude a “otra desafortunada ocurrencia reciente del alcalde, la de decir que los rascacielos son mejores para el medioambiente que los árboles que aportaría un gran bosque urbano en los terrenos de Repsol. Está fuera de lugar, imaginemos un planeta que en lugar de árboles contase con bloques de hormigón, terminaríamos de cargárnoslo. Málaga necesita un plan de ciudad habitable y un gran pulmón verde para ser más sostenible para todos y todas”. 

La concejala portavoz de Unidas Podemos, Paqui Macías, resalta que “a pesar de la municipalización del servicio de limpieza, un extremo en el que hemos insistido durante años y que ha permitido un ahorro de 14 millones de euros anuales, no vemos una mejora en nuestros barrios, que siguen acumulando suciedad, ya que el ahorro no ha ido a parar a una mejora, a una mayor inversión en efectivos y equipos. Lo que sí han mejorado son los sueldos de los directivos”.

LOGOD7-250

Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!

Te puede interesar

Lo más visto

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...

Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE

Sigue nuestras noticias desde tu correo