
Últimas publicaciones


La plataforma de Yolanda Díaz negocia "uno a uno" con quienes pretende "agrupar" tras registrarse como partido "instrumental"

La inflación baja al 3,2% en mayo y se sitúa en mínimos desde julio de 2021


La EMA da luz verde a la combinación de vacunas
Para el organismo regulador, la estrategia conocida como inoculación heteróloga podría brindar a las naciones más opciones en sus campañas de inmunización.
Sociedad - Salud 08/12/2021

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este martes la combinación de diferentes marcas de vacunas en las campañas de inmunización y refuerzo para combatir el coronavirus.
El anuncio llega en medio de un fuerte aumento de las infecciones y hospitalizaciones en Europa por la aparición de la variante Ómicron.
Según la EMA y el Centro Europeo para el Control de Enfermedades, la estrategia de combinación, conocida como vacunación heteróloga, podría brindar a las naciones más opciones en sus campañas de inmunización.
"La evidencia disponible hasta ahora con diferentes tipos de vacunas autorizadas indica que un refuerzo heterólogo parece tan bueno o mejor en términos de respuestas inmunes que un refuerzo homólogo", precisaron las agencias en un comunicado.
"Si bien la investigación para proporcionar más evidencia sobre la seguridad a largo plazo está en curso (...), el uso de esquemas heterólogos puede ofrecer flexibilidad en términos de opciones de vacunación, particularmente para reducir el impacto en caso de que una vacuna no esté disponible por cualquier motivo", agregaron.
Las agencias analizaron los datos de las vacunas de ARN mensajero, como la inyección de Pfizer, y las llamadas vacunas de vectores virales, como la fabricada por Johnson & Johnson.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

Los reumatólogos lanzan la campaña ‘Los relatos de la SER’ para visibilizar el síndrome de Behçet

Ocho de cada diez consumidores se consideran “vulnerables” en la alimentación
Según el I Barómetro de Alimentación de la Asociación Española de Consumidores







Lo más visto


Ciudadanos desaparece de los parlamentos de todas las comunidades excepto en Castilla y León y Cataluña
En estas comunidades no se celebraron elecciones este 28-M


La inflación baja al 3,2% en mayo y se sitúa en mínimos desde julio de 2021
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE
