
La Delegación del Gobierno rebaja la asistencia frente a las 50.000 que participaron en octubre
La Comisión de Salud Pública aprobó la vacunación de estas edades, para disminuir la carga de enfermedad y la transmisión en el entorno familiar
Sociedad - Salud 07/12/2021La Comisión de Salud Pública, en la que se encuentran representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, aprobó este martes la vacunación contra la Covid-19 de los niños de entre 5 y 11 años en España.
El proceso, en el que se utilizará la vacuna de Pfizer, se iniciará con la llegada de las primeras dosis a partir del 13 de diciembre, que serán repartidas entre las comunidades autónomas en función de su población. Este primer mes llegarán un total de 1,3 millones de dosis, a las que se les unirán dos millones más a partir de enero. La Comisión decidió comenzar la vacunación infantil en esta franja de edad, a partir del próximo día 15 de diciembre.
Asimismo, la Comisión de Salud Pública, a instancia de la Ponencia de Vacunas, decidió que el intervalo de administración de la segunda dosis sea a 8 semanas, para contribuir a incrementar la respuesta inmune, así como para tener vacunados a todos los menores entre 5 y 11 años en un corto espacio de tiempo con al menos una dosis.
La Comisión de Salud Pública aprobó la vacunación de estas cohortes de edad, para disminuir la carga de enfermedad de este colectivo y la transmisión en el entorno familiar, en los centros educativos y en la comunidad. En este sentido, la Comisión destacó la importancia de proteger a los menores de estas edades no solo de la enfermedad en su forma aguda, sino también ante posibles afecciones a futuro y frente al síndrome de Covid persistente.
La decisión solo concierne a la vacuna de Pfizer, ya que es la única aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). No obstante, esta situación podría cambiar en las próximas semanas ya que, el pasado 9 de noviembre, Moderna solicitó la aprobación de su vacuna infantil a la EMA.
Este aval llega tras estudiar el informe de la Ponencia de Vacunas, el grupo de técnicos que asesora a las autoridades sanitarias españolas, y una vez que la Agencia Europea del Medicamento aprobó su uso en Europa el pasado 25 de noviembre.
En España hay censados unos 3,3 millones de niños y niñas de estas edades que son susceptibles de recibir la protección frente a la Covid -19. En la actualidad, son el grupo de edad con una mayor incidencia acumula de Covid-19, alcanzando los 412 casos por cada 100.000 habitantes, cifra que les sitúa muy por encima de la media española, situada en los 248 casos.
Según los expertos, es reseñable también que el segundo grupo de edad con mayor incidencia es el comprendido entre los 40 y los 49 años, que coincide con la edad de los padres de estos niños.
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Una jornada aborda la contribución de la Psicología al bienestar emocional de los alumnos y a su rendimiento académico
Y sus señorías no acudieron....
Según el I Barómetro de Alimentación de la Asociación Española de Consumidores
Dulzon: El mejor sitio web para encontrar las mejores scorts en Puebla y las mejores características que lo hacen destacar de su competencia
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.