
Últimas publicaciones

El voluntariado se rejuvenece en España por la pandemia
España cuenta con alrededor de 2,7 millones de personas que hacen voluntariado regularmente, de las cuales unas 850.000 tienen entre 14 y 35 años
Actualidad - España 05/12/2021

España cuenta con alrededor de 2,7 millones de personas que hacen voluntariado regularmente, de las cuales unas 850.000 tienen entre 14 y 35 años, y su perfil se ha rejuvenecido en los últimos meses coincidiendo con la pandemia de la Covid-19.
Así se desprenden del informe ‘La Acción Voluntaria en 2021’, un estudio sobre el perfil de la solidaridad que publica anualmente el Observatorio del Voluntariado -perteneciente a la Plataforma Española del Voluntariado (PVE)- con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y dado a conocer con motivo del Día Internacional del Voluntariado, que se celebra este domingo.
El estudio señala que la juventud supone un 30% del total de personas que ejercen la solidaridad en España. En el cómputo global, un 6,6% de la población española dedica tiempo a la acción voluntaria, cifra que en el caso de la juventud asciende a un 8,3%. Para la PVE, los jóvenes desempeñan "un papel fundamental" al actuar como "muro de contención ante las diferentes crisis vividas" por la pandemia de la Covid-19.
MENOS MAYORES
Por otro lado, el informe refleja un descenso de la tasa de personas mayores de 65 años que hacen voluntariado, al pasar de un 6,1% en 2020 a un 4,1% este año, lo que tiene su origen en el impacto de la pandemia, ya que muchas de estas personas se han visto obligadas a suspender la acción voluntaria al tratarse de una población de riesgo.
En cuanto al perfil del voluntariado en España, se trata de una mujer (54%) de entre 25 y 44 años (25%), con estudios medios y universitarios (78%) y un nivel económico medio alto (93%). Además, se aprecia un rejuvenecimiento del voluntariado, cuya edad media desciende con respecto a 2020, cuando oscilaba entre 45 y 54 años.
Los ámbitos del voluntariado con mayor demanda en 2021 se mantienen respecto al año anterior. Así, el voluntariado social lidera el ranking de la acción voluntaria, y seis de cada diez personas apuestan por él. Hay una tendencia al alza del voluntariado medioambiental (sube de un 4% a un 8%) y un aumento del relacionado con la defensa de los animales (de un 2,5% a un 6%).
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

La soledad no deseada afecta al 13,4% de los españoles y su coste es de 14.141 millones de euros anuales


Alcanzar los 2 millones de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital
Escrivá espera alcanzar los 2 millones de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital a final de año



La Delegación del Gobierno rebaja la asistencia frente a las 50.000 que participaron en octubre



Lo más visto



Ciudadanos desaparece de los parlamentos de todas las comunidades excepto en Castilla y León y Cataluña
En estas comunidades no se celebraron elecciones este 28-M

Su directora es Claudia Luna Palencia
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.

Boletín del DistritoSIETE
