
Condiciones laborales del personal de limpieza de edificios municipales de Estepona
CSIF alerta de las precarias condiciones laborales del personal de limpieza de edificios municipales de Estepona
Política - Sindicatos 19/11/2021

EMPRESA PRIVADA
- El sindicato denuncia que OHL, la empresa que gestiona el servicio, no facilita las nóminas, incumple los cuadrantes de trabajo y reubica al personal a su antojo, vulnerando el derecho a la conciliación de la plantilla, integrada en su mayoría por mujeres
Málaga, 19 de noviembre de 2021
CSIF Empresa Privada Málaga alerta de las precarias condiciones laborales que soporta la plantilla del servicio de limpieza de edificios municipales de Estepona, gestionado por OHL, y de los reiterados incumplimientos laborales. Cerca del 90% de la plantilla, conformada por alrededor de 130 profesionales, son mujeres.
Por una parte, el sindicato denuncia que la empresa incumple de manera sistemática su obligación de facilitar las nóminas en el tiempo y forma establecido por la normativa laboral. De hecho, este incumplimiento ha motivado las denuncias de CSIF ante la Inspección de Trabajo, que ya ha requerido a la empresa que subsane la situación.
Además, la plantilla sufre constantes modificaciones de los cuadrantes de trabajo debido a la falta de personal y a la pésima organización, lo que ocasiona graves perjuicios a las trabajadoras y atenta contra su derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar. En este sentido, la central sindical denuncia que, debido a estas reubicaciones, en muchas ocasiones quedan otros puestos descubiertos. Es el caso del servicio de limpieza de los centros educativos, que queda descubierto muchos fines de semana al reubicarse el personal adscrito al mismo.
Este sindicato subraya que también vulnera el derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar la ausencia de los cuadrantes de trabajo, que la empresa no facilita a la plantilla, disponiendo y reubicando al personal a su antojo, incluso ya iniciada la jornada. Para CSIF, esta situación es inasumible y empeora al registrarse alguna vacante por baja laboral o vacaciones, ya que la empresa no contrata al personal necesario para atender los descubiertos.
A ello se suman los riesgos para la seguridad y salud de las trabajadoras al no facilitar la empresa el material y las herramientas de trabajo adecuadas, como los carros utilizados para transportar los utensilios de limpieza.
CSIF ha tratado de trasladar todos estos incumplimientos en reiteradas ocasiones a los responsables de la empresa, que mantiene una nula voluntad de diálogo y negociación. Ante esta falta total de respuesta a las justas reivindicaciones de las trabajadoras y los trabajadores de OHL en Estepona, CSIF también ha tratado de abordar la situación con los responsables de la empresa a nivel andaluz, que han mirado para otro lado ante las numerosas deficiencias laborales que soporta la plantilla.
Debido a la situación de abandono que sufren estas trabajadoras y ante la negativa de la empresa a dialogar, CSIF advierte que adoptará las medidas que considere oportunas para frenar la creciente precarización laboral en esta empresa y lograr que se respeten los derechos laborales de la plantilla. El sindicato ya ha dado traslado de los incumplimientos a su departamento jurídico y no descarta la convocatoria de movilizaciones en OHL Estepona.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar


La deficiente prevención laboral en el Hospital Marítimo de Torremolinos
CSIF denuncia que la deficiente prevención laboral en el Hospital Marítimo de Torremolinos pone en riesgo la salud de los trabajadores

Nueva protesta contra el colapso de la atención primaria en Málaga

CCOO y las trabajadoras de la guardería La Paz denuncian que la empresa condiciona la apertura del centro a que firmen el ERE


Los sindicatos ultiman una propuesta para ligar parcialmente los salarios al IPC, mientras CEOE aguarda a conocer la letra pequeña


Lo más visto



La máxima prudencia tras la quiebra de Silicon Valley Bank
El Gobierno llama a “la máxima prudencia” tras la quiebra de Silicon Valley Bank y no advierte “exposición” de la banca española

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
