
La Delegación del Gobierno rebaja la asistencia frente a las 50.000 que participaron en octubre
La Música del Reciclaje y Nacho Carretero presentan el proyecto solidario “Biografías aún por escribir”
Sociedad - Medio ambiente 18/11/2021Puedes descargar el vídeo resumen del proyecto aquí
Puedes visualizar el vídeo resumen del proyecto (versión extensa, 3 minutos) aquí
Puedes visualizar el vídeo resumen del proyecto (versión corta, 1 minuto) aquí
Puedes descargar los brutos e imágenes recurso aquí
Madrid, 18 de noviembre de 2021 – Barreras sociales, económicas o familiares han marcado la vida de Andriy, Luismi, Cristina y Vanesa. Adversidades que la vida les ha puesto por delante por el mero hecho de nacer en un determinado lugar. Ellos son los protagonistas de “Biografías aún por escribir”, una colección de biografías escritas por el periodista Nacho Carretero que narran la vida de estos jóvenes, integrantes del proyecto social La Música del Reciclaje de Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases domésticos en España.
El próximo sábado se celebrará el Día Universal del Niño, un día para visibilizar la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo. Una fecha muy presente durante la presentación de “Biografías aún por escribir”, celebrada esta mañana en la Biblioteca Municipal Eugenio Trías, donde estos cuatro jóvenes han podido contar en primera persona su historia. Biografías breves, propias de quien tiene una corta edad, pero con la fuerza de quien ha vivido mucho y luchado aún más por dar un giro a su vida.
Pequeños relatos que hablan de cómo Vanesa se enamoró del chelo en los momentos que más hundida se encontraba; de Cristina y su sueño por ser la primera mujer gitana violista de España; de Andriy y su capacidad de transmitir con el violín lo que no es capaz de hacer con palabras y de cómo a Luismi no le afectó el entorno de su barrio cuando encontró su verdadera vocación.
Ellos, junto al resto de sus compañeros de la Orquesta La Música del Reciclaje, han ofrecido un breve concierto con sus instrumentos elaborados a partir de materiales reciclados, demostrando que los objetos y las personas nunca son de usar y tirar.
Durante el acto, Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes, ha señalado que “estas biografías son una oportunidad maravillosa para dar voz a estos jóvenes, integrantes de La Música del Reciclaje, que han tenido que hacer frente a situaciones verdaderamente difíciles. Con este proyecto, con vocación social, queremos señalar la importancia de adoptar medidas contra dos de los problemas a los que nos enfrentamos en nuestros días: la desigualdad y la lucha contra el cambio climático”. Además, durante su intervención, Martín ha trasladado su especial agradecimiento al escritor Nacho Carretero “por emocionarnos con cada palabra escrita en estos libros” así como a los verdaderos protagonistas: Luismi, Vanesa, Cristina y Andriy “porque en estos días en los que estamos acostumbrados a que la gente solo muestre lo “bueno” de sus vidas hay que ser muy valiente para enseñar la cara menos amable solo con la finalidad de dar un mensaje a los que más lo necesitan”.
En la presentación también ha estado presente Nacho Carretero, escritor de Fariña y El corredor de la muerte, que de forma totalmente altruista ha dado voz a las historias de estos cuatro jóvenes. En su intervención, el escritor destacó que “para mi es un privilegio formar parte de este proyecto y poder contribuir, desde mi posición, contando las historias de estos cuatro chicos que representan la iniciativa de La Música del Reciclaje. Un proyecto que abre una vía para chicos y chicas que tienen demasiados obstáculos para progresar en la vida, pero que, a través de la música se les brinda una oportunidad que de otra manera nunca alcanzarían.”
El libro-libreta “Biografías aún por escribir” tiene algo distintivo a cualquier otro libro, y es que la mayoría de sus hojas están en blanco porque ellos, al igual que todos nosotros, mientras sigamos en la carrera de la vida podemos seguir escribiendo nuestra biografía.
Una biografía que también irá marcada por la necesidad de cuidar el planeta. De ahí la singularidad de esta orquesta que a través de sus instrumentos reciclados nos recuerda que el respeto por el medio ambiente debe estar siempre en el centro de nuestras decisiones porque no hay un Planeta B.
Los ejemplares pueden adquirirse a través de la página web de Paripe Books y en librerías. Los fondos recaudados con la venta se destinarán al proyecto social La Música del Reciclaje para poder seguir dando formación a niños y niñas de entornos vulnerables de la Comunidad de Madrid que nunca dejaron de creer en las segundas oportunidades.
La Música del Reciclaje
La Música del Reciclaje es un proyecto social de Ecoembes que surge en 2014, con el objetivo de ofrecer formación musical y educación en valores a jóvenes de barrios vulnerables de la Comunidad de Madrid. Además, esta enseñanza pone en valor la importancia de cuidar y respetar el medioambiente ya que los instrumentos de la orquesta están fabricados con materiales reciclados.
De esta forma, los niños además de recibir clases donde se les forma con conocimientos musicales adquieren conciencia sobre la importancia que tiene el reciclaje para el medioambiente.
Sobre Ecoembes
Ecoembes es la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks (contenedor amarillo) y los envases de cartón y papel (contenedor azul) en España.
En 2020, se entregaron a instalaciones recicladoras 1.490.283 toneladas de envases domésticos procedentes de los contenedores amarillos y azules de la calle, de recogidas selectivas en lugares de gran afluencia y de plantas de residuos municipales. Gracias a ello, se obtuvieron numerosos beneficios ambientales como evitar la emisión de 1,67 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera o ahorrar 20,29 millones de m3 de agua y 6,37 millones de Mwh de energía.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Y un 0,18% de la superficie terrestre del planeta, según un estudio
Las temperaturas bajarán en todo el país y en las horas centrales del día no se pasará de cero grados en zonas de montaña ni de los cinco grados en buena parte de la mitad norte.
Ve “anacrónico e indignante” que una concesión franquista siga en vigor
Dulzon: El mejor sitio web para encontrar las mejores scorts en Puebla y las mejores características que lo hacen destacar de su competencia
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.