
La Delegación del Gobierno rebaja la asistencia frente a las 50.000 que participaron en octubre
Activistas de Extinction Rebellion pegan sus manos como señal de protesta en la sede malagueña del BBVA.
Política - Denuncias Públicas 02/08/2021Activistas de Extinction Rebellion pegan sus manos como señal de protesta en la sede malagueña del BBVA.
Denuncian así la inversión en Fracking por parte de la entidad financiera como parte de una campaña global orquestada por el grupo ecologista alemán Ende Gelände.
Málaga 2 de agosto de 2021 – Rebeldes de Extinction Rebellion (XR) de los nodos de Málaga, Cadiz, Granada, Madrid y Cantabria se han pegado esta mañana a la sucursal del banco BBVA de la calle Marqués de Larios de Málaga para exigir a la entidad que deje de financiar a empresas y petroleras que utilizan la técnica del “fracking” o fracturación hidráulica para extraer gas natural y petróleo en países y regiones con legislaciones ambientales menos estrictas.
Durante la acción, que ha respetado las medidas sanitarias vigentes, tres activistas han permanecido pegadas a la cristalera mientras varias rebeldes se encontraban en el exterior informando a las viandantes sobre la financiación del banco a la industria de los combustibles fósiles.
Extinction Rebellion España se une así a miles de defensoras del clima alrededor del mundo en países como Alemania, Argentina, Colombia, Irlanda, Noruega, Canadá y Estados Unidos, en el marco de la campaña orquestada por Shale Must Fall y Ende Gelände, que ha realizado más de 20 acciones durante el fin de semana pasado. El objetivo de estas movilizaciones ha sido denunciar que “las compañías que extraen gas fósil del Sur Global para su importación en el Norte Global y las entidades que lo financian están cometiendo colonialismo energético, además de impedir que se respete el Acuerdo de París”.
Las activistas denuncian que el BBVA ha financiado con más de 22 mil millones de euros a empresas de combustibles fósiles como Repsol, Enagás, Naturgy o Pemex. Las activistas nos cuentan que “el fracking es una técnica muy perjudicial, con múltiples impactos socio-ambientales locales, como el uso de grandes cantidades de agua en zonas de desertificación, aumento de la actividad sísmica en la región o enfermedades graves en la población debido a los productos químicos utilizados que contaminan ríos y aguas subterráneas. ” En las zonas en las que se practica la técnica de fracking se han denunciado graves afectaciones a la salud de las poblaciones como el aumento de infertilidad, abortos espontáneos, enfermedades de nacimiento, y mayores tasas de mortalidad infantil.Y que muchas de estas empresas, que van a recibir del gobierno español cuantiosas subvenciones provenientes de los fondos NGEU, para proyectos falsamente verdes, que van, además, en sentido contrario a la imprescindible transición ecológica. Nos referimos, especialmente, a las grandes plantas fotovoltaicas y eólicas, al vehículo de baterías y a las fábricas de éstas, con la acentuación del extractivismo, al hidrógeno “verde”, al AVE, a la industria aeroespacial, a la construcción de viviendas e infraestructuras, etc.
Los activistas cuestionan abiertamente el destino de los fondos NGEU-Fondo de recuperación y que estos se destinen a la internacionalizacion de las empresas que practican el extraactivismo en España y en el sur global y que no atienden a la emergencia climatica, ecologica y social agravada por el COVID.
Extinction Rebellion advierte que la recién aprobada Ley de Cambio Climático, que prohíbe el fracking en territorio español debido a sus graves consecuencias medioambientales, no considera la extracción con esta técnica en otros lugares del mundo, como Argentina, Argelia o Namibia, donde empresas españolas utilizan la fracturación hidráulica para extraer gas o petróleo, y que financian bancos españoles como el BBVA o el Banco Santander, sin consecuencia legal. Hecho del que ya advirtió este movimiento a miembros del gobierno, como el congresista López de Uralde, en una carta previa a la aprobación de la Ley de Cambio Climático.
En concreto, señalan que España es el primer país europeo en importar gas natural licuado (GNL), en gran parte procedente de la extracción por fracking.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Miles de madrileños protestan contra la tala de árboles en Madrid Río y Comillas por las obras del Metro
Los padres y trabajadoras del CEI @Nuestra Señora de la paz pedimos que el Ayuntamiento de Málaga y la Juntadeandalucia.es tomen cartas en el asunto ya en este problema.
Echenique dice que no se quiere imaginar qué se diría si hubiera sido Podemos quien hubiera roto el diálogo
El presidente del Gobierno respalda al candidato a la Alcaldía de Málaga en un acto en la capital
Dulzon: El mejor sitio web para encontrar las mejores scorts en Puebla y las mejores características que lo hacen destacar de su competencia
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.