
Lidl inaugurará nuevo supermercado en Málaga el 9 de febrero
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
Lidl inaugurará cinco tiendas en febrero tras invertir 25 millones y creará más de 90 empleos
Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia
La capacidad de los perros para interactuar con las personas está presente en esos animales desde una edad muy temprana y no requiere mucha -si es que requiere alguna- experiencia previa o entrenamiento, aunque algunos de ellos están más preparados que otros según su genética.
Ésa es la conclusión de un estudio realizado por siete investigadores de Estados Unidos y publicado en la revista ‘Current Biology’. "Demostramos que los cachorros se corresponderán con la mirada social humana y usarán con éxito la información dada por un humano en un contexto social desde una edad muy temprana y antes de una amplia experiencia con humanos", sentencia Emily E. Bray, de la Universidad de Arizona en Tucson (Estados Unidos).
Bray añade al respecto: “Incluso antes de que los cachorros hayan dejado a sus compañeros de camada para vivir uno a uno con sus criadores voluntarios, la mayoría de ellos son capaces de encontrar comida oculta siguiendo un punto humano hasta el lugar indicado".
El estudio encuentra que más de un 40% de la variación en la capacidad de un cachorro para seguir el señalamiento con el dedo de un humano se explica por los genes heredados. Lo mismo ocurre con la variación en el comportamiento de observación durante una tarea de interés humano.
"Estos son números bastante altos, al igual que las estimaciones de la heredabilidad de la inteligencia en nuestra propia especie", apunta Bray, que agrega: "Todos estos hallazgos sugieren que los perros están biológicamente preparados para la comunicación con los humanos".
10 AÑOS
Durante los últimos 10 años, Bray y sus colegas han realizado investigaciones con perros en colaboración con Canine Companions, la organización de perros de servicio más grande de Estados Unidos que atiende a personas con discapacidad física.
Su objetivo es entender mejor cómo los perros piensan y resuelven problemas, así como dilucidar cómo estas habilidades se desarrollan y cambian con el tiempo, y cómo las experiencias individuales y los genes de los perros contribuyen a estas habilidades.
Los hallazgos son de interés general en los campos del comportamiento y la evolución animal. También tienen importantes implicaciones en el mundo real para comprender lo que hace que un perro de servicio sea exitoso.
Para entender si la capacidad de comunicación de los perros se explica por su biología, los investigadores aprovecharon su acceso a cientos de perros de servicio en ciernes a la misma edad temprana. Todos ellos tenían una historia de crianza extremadamente similar hasta ese momento y un pedigrí conocido que se remonta a varias generaciones.
Para explorar sus habilidades, los investigadores probaron a 375 cachorros de ocho semanas de edad de una manera estandarizada en las mismas tareas exactas. Debido a que sabían lo relacionados que estaban todos los cachorros entre sí, pudieron usar esta información para construir un modelo estadístico que evaluara los factores genéticos versus ambientales.
Los hallazgos mostraron que los cachorros son hábiles desde el principio cuando se trata de comunicaciones sociales que dependen de gestos y contacto visual. Sin embargo, esa comunicación sólo funcionó cuando las personas también iniciaron la interacción hablando con los cachorros con una voz aguda.
"Desde una edad temprana, los perros muestran habilidades sociales similares a las humanas, que tienen un fuerte componente genético”, señala Bray, que apunta: “Nuestros hallazgos podrían apuntar a una parte importante de la historia de la domesticación, en el sentido de que los animales con una propensión a la comunicación con nuestra propia especie podrían haber sido seleccionados en las poblaciones de lobos que dieron origen a los perros".
(SERVIMEDIA)
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Cabe recordar que el Ayuntamiento, a través del alcalde, forma parte de la Comisión Nacional para la Conmemoración del 50 aniversario de la muerte del pintor malagueño
El texto, que se tramitará como proyecto de ley, sale adelante con la abstención de PP y Vox
Sobrevivían a seis meses de oscuridad invernal cada año, según un estudio
Según un informe de la Comisión Europea
España recibió 71,6 millones de turistas en 2022, 40 millones más que el año anterior pero un 14% por debajo del récord de 2019
El paro sube en enero en 70.744 personas, el cuádruple que hace un año pero por debajo de la media histórica
Podemos demanda una solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.