
Últimas publicaciones


Los especialistas en rescate y emergencias llegarán hacia la una de la madrugada, hora española. La expedición, especializada en la atención tras una emergencia

Podemos deplora que el PSOE “quiera volver al Código Penal de ‘La manada’ con los votos del PP”
Porfiará en el modelo del consentimiento durante la tramitación de la reforma socialista-IU ve "margen para el acuerdo" con el PSOE pero siempre que no se anule el modelo del consentimiento
Corredor Mediterráneo “una infraestructura vital” para Murcia y Andalucía
Más País apela al Gobierno para que rectifique y reinicie las obras del Corredor Mediterráneo por ser “una infraestructura vital” para Murcia y Andalucía
Política - Partidos 21/04/2021

La coordinadora general de ‘Más País Andalucía’, Esperanza Gómez, ha anunciado que el portavoz federal de la formación, Iñigo Errejón, ha registrado una pregunta parlamentaria apelando al Gobierno de España a que rectifique el retraso anunciado por el Ministerio de Transportes sobre el Corredor Mediterráneo

Según la responsable andaluza de la formación progresista, “es intolerable la dilación de hasta 3 años anunciada por el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que retrasará la llegada del tren a Almería desde la Región de Murcia hasta el 2026, a lo que se suma que el Gobierno no pretende iniciar las obras del tramo Almería - Granada hasta que la línea Murcia - Almería no esté finalizada, pudiéndose abordar en paralelo”.
Estos retrasos, abunda Gómez, “generan un déficit estructural para las economías autonómicas de Andalucía y Murcia en relación a las de otras zonas de España, además de impedir el uso de los fondos del Plan de Reconstrucción Europeo (Next Generation EU), tan necesarios en estos momentos como adecuados para un proyecto de este tipo”.
Para la coordinadora de Más País Andalucía “el Corredor Mediterráneo es vital para integrar y cohesionar territorial, social y económicamente tanto a España intercomunitariamente, como a Europa transfronterizamente, pero persiste el agravio territorial al primarse los ritmos de ejecución de líneas que se ubican en otras regiones”. A este Gobierno, concluye, “no parece importarle ayudar al que más lo necesita, sino premiar a los que ya están adelantados en infraestructuras de este tipo”.
La pregunta parlamentaria de Más País recoge que el Corredor supondrá un importante aumento de la capacidad exportadora, mejora de las perspectivas de las explotaciones agrícolas, del tráfico de los puertos españoles, así como de oportunidades empresariales e incremento de la productividad y competitividad exterior de sectores esenciales para las CCAA del sur. Por otro lado apuesta por un modelo de movilidad y transporte más sostenible, por beneficia el ahorro energético y la reducción drástica del transporte en carretera.
Más País exige, como las patronales y sindicatos CROEM, FERRMED, CCOO y UGT, que el Gobierno no lastre y damnifique más a la Región de Murcia ni a Andalucía, y mantenga los plazos iniciales de construcción del Corredor, pues será un motor de desarrollo económico, de ajuste social y mejora ecológica, decisivo para el país. Del mismo modo, pide se impulsen planes de reactivación socioeconómica de las zonas por las que transcurrirá una vía que en 2025 debería unir Algeciras con la frontera francesa a través de vía de ancho internacional.
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
Te puede interesar

Alberto Rodríguez se une a la red de aliados territoriales de Errejón

IU pide al alcalde que “defienda el litoral y no autorice con triquiñuelas y paripés el mamotreto de La Térmica”

El PSOE mantiene en noviembre la misma estimación de voto que en octubre, un 32,7%, mientras que el PP baja del 28,7% al 27,2%.

IU acusa al alcalde de Alhaurín de la Torre de “mentir” en su declaración por el ‘Caso Jarapalos’ y pide su “dimisión”

Actividades y mejoras para las instalaciones de las bibliotecas municipales
Podemos reclama un plan para ampliar los horarios y actividades y mejorar las instalaciones de las bibliotecas municipales.


Lo más visto

España es el segundo país de la UE con menos mortalidad de tráfico urbano
Según un informe de la Comisión Europea

España recibió 71,6 millones de turistas en 2022, 40 millones más que el año anterior pero un 14% por debajo del récord de 2019

El paro sube en enero en 70.744 personas, el cuádruple que hace un año pero por debajo de la media histórica

Solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Podemos demanda una solución a la falta de aparcamiento y espacios públicos en La Princesa
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
