
La Delegación del Gobierno rebaja la asistencia frente a las 50.000 que participaron en octubre
Pressenza IPA REHUNO - Red Humanista de Noticias en Salud
Sociedad - Opinión 18/02/2021Por Víctor Piccininni
Una mirada humanista sobre el fin-de-vida y la muerte. Unos pocos párrafos para definir un tema que cubre millones de páginas en la literatura de las diferentes culturas y civilizaciones. Intentemos.
Una mirada, a diferencia del simplemente ver, implica una intención, una acción comprometida con aquello que se observa. Lo que define esa mirada es aquello que la fundamenta, aquello que la sustenta.
Mencionemos algunos principios y valores que sustentan esta mirada humanista sobre el fin-de-vida y la muerte:
Partiendo de estos principios fundamentales que hemos mencionado, ¿cuáles son las acciones que definen esa “mirada humanista” cuando se acerca el final de vida del cuerpo físico?
Son las siguientes:
Esta mirada humanista del fin de vida (física) y de la muerte implica una paradoja. Mientras despedimos el cuerpo y cerramos nuestra biografía con afecto y amor, al mismo tiempo, asistimos a la posibilidad del nacimiento espiritual abriendo la posibilidad de la trascendencia. ¡Vaya momento sublime el de la muerte! Cuantas cosas están ocurriendo en el interior de esa persona que acompañamos…
Una mirada que re-significa a la muerte como transición entre tiempos y espacios no sólo modifica todo lo que ocurre en esa persona, sino que transforma todo su entorno familiar y social.
Estamos hablando de un cambio en la mirada que implica un cambio no solo personal y familiar sino también cultural. Salir de una cultura del temor, la negación y el tabú a la muerte para ir avanzando hacia una cultura de la compasión, la reconciliación y la trascendencia.
Esta mirada humanista es transformadora del proceso de morir.
Si actuamos en base a ella, ayudaremos a transformar el sufrimiento mental de esos momentos en compasión y reconciliación, el apego al cuerpo en entrega y gratitud, y la frialdad de la muerte en cálido acompañamiento ante la posibilidad de la trascendencia espiritual.
https://xn--elartedeacompaar-kub.net/doc/elartedeacompanar.pdf
Si quieres publicar artículos, fotografías o vídeos, envía el material junto con tus datos a [email protected], el material será moderado y si está todo correcto publicado. ¡Participa!
La guerra es una manifestación de nuestro miedo.
Interactuas cuando compartes, cuando opinas, cuando marcas un “me gusta”, es decir cuando te conviertes en co-participante del creador del contenido
‘Nuevas Lógicas para nuevas generaciones’ de M. Angélica Soler Carreras, una herramienta para pensar y construir otro futuro
Dulzon: El mejor sitio web para encontrar las mejores scorts en Puebla y las mejores características que lo hacen destacar de su competencia
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.