La Noche de San Juan es una de las festividades más esperadas en Málaga, marcando el inicio del verano con una serie de actividades que atraen a miles de personas a las playas de la ciudad. Este año, el Ayuntamiento ha preparado un programa especial que incluye música, fuegos artificiales y la tradicional quema del ‘júa’, un evento que simboliza la purificación y la despedida de lo negativo. Sin embargo, la celebración también conlleva una serie de medidas de seguridad y limpieza para garantizar que todos disfruten de la noche de manera responsable y segura.
Actividades y Espectáculos en la Playa de la Misericordia
El programa de actividades para la Noche de San Juan comenzará a las 22:30 horas en la playa de la Misericordia, donde la Orquesta Electroduendes dará inicio a la fiesta. Esta actuación se llevará a cabo en la glorieta 1º de Mayo, ubicada en el paseo marítimo Antonio Banderas. A la medianoche, se realizará la quema del ‘júa’, una figura que este año representará ciber-robots piratas, simbolizando la lucha contra la ciberdelincuencia y la difusión de información falsa.
La quema del ‘júa’ es uno de los momentos más esperados de la noche, seguido por un espectacular show de fuegos artificiales que se lanzará desde el espigón de la Térmica. Este espectáculo pirotécnico contará con 204 kilos de material explosivo y tendrá una duración aproximada de 14 minutos, iluminando el cielo de Málaga y creando un ambiente festivo. Tras los fuegos artificiales, la orquesta continuará su actuación hasta la 1:00 de la madrugada, asegurando que la música y el baile no cesen durante la celebración.
Medidas de Limpieza y Mantenimiento de Playas
Para garantizar que las playas estén en condiciones óptimas después de la celebración, el Ayuntamiento ha implementado un dispositivo especial de limpieza. Este operativo contará con 227 operarios de la empresa de limpieza Limasam, de los cuales 156 serán refuerzos temporales para la ocasión. Además, se utilizarán 75 vehículos, incluyendo tractores, hidrolimpiadoras y camiones cisternas, para llevar a cabo una limpieza exhaustiva de las playas.
Los trabajos de limpieza comenzarán a las 5:30 horas del martes 24 de junio, con el objetivo de que las playas estén listas para los bañistas a las 10:00 de la mañana. También se mantendrán abiertos los aseos en las playas de La Malagueta y La Misericordia hasta las 2:00 de la madrugada, con personal de guardia para atender a los visitantes. El servicio de Parques y Jardines también se verá reforzado, asegurando que las zonas ajardinadas y los oasis cercanos al litoral estén en perfecto estado desde primera hora del día.
Dispositivo de Seguridad y Prohibiciones
La seguridad es una prioridad durante la Noche de San Juan, y por ello se activará de forma parcial el Plan de Emergencia Municipal. Este plan contempla la presencia de 338 agentes de la Policía Local, a los que se sumarán 104 efectivos adicionales para cubrir el centro y los litorales este y oeste. La vigilancia se intensificará desde las 19:00 horas del día 23 hasta las 7:00 horas del día 24, incluyendo controles preventivos de alcohol y drogas.
Además, se contará con la colaboración de unidades de drones para monitorizar el flujo de personas y detectar infracciones, como la realización de hogueras en la arena, que están prohibidas por la ordenanza de Playas. Para evitar riesgos, se instalarán cinco cajas cubas en diferentes puntos de la playa para que los asistentes puedan depositar maderas y enseres que planeaban quemar.
La Policía Local también ha recordado que el lanzamiento de farolillos voladores o globos de helio está prohibido, debido a los riesgos de incendio que pueden representar. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de todos los asistentes y proteger el entorno natural de las playas de Málaga.
Refuerzo del Transporte Público
Para facilitar el acceso a las playas y el retorno de los asistentes tras la celebración, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha decidido duplicar la capacidad de las líneas nocturnas 1, 2 y 4 durante la Noche de San Juan. Esta medida permitirá que más personas puedan disfrutar de las festividades sin preocupaciones por el transporte, contribuyendo a una celebración más segura y accesible.
La Noche de San Juan en Málaga es una celebración que combina tradición, diversión y responsabilidad. Con un programa de actividades atractivo, un dispositivo de limpieza y seguridad robusto, y un refuerzo en el transporte público, el Ayuntamiento busca que todos los malagueños y visitantes disfruten de esta mágica noche de verano de manera segura y respetuosa con el entorno.