La prolongación de la línea 2 del Metro de Málaga avanza a pasos firmes, con la reciente licitación del último tramo que conectará la estación junto al futuro Hospital Civil. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 61,65 millones de euros, es considerado fundamental para mejorar la movilidad en la ciudad y ofrecer un transporte público eficiente a los ciudadanos.
La Junta de Andalucía ha destacado la importancia de esta obra, que no solo beneficiará a los futuros usuarios del nuevo hospital, sino que también mejorará el acceso a los actuales equipamientos del Hospital Civil y Materno, así como al distrito de Bailén Miraflores, uno de los más poblados de Málaga. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha subrayado que este avance es un paso más en el compromiso de la Junta con el desarrollo del metro en la ciudad.
### Detalles del Proyecto
El nuevo tramo de la línea 2 del Metro de Málaga se extiende desde Eugenio Gross hasta Blas de Lezo, abarcando una longitud total de 510 metros. La construcción de la estación Hospital Civil, que se ubicará junto al nuevo equipamiento sanitario, es uno de los aspectos más destacados de esta fase del proyecto. La obra incluirá la ejecución de la infraestructura del túnel y la estación, así como la superestructura de vía, que comprende el montaje de los carriles y los dispositivos necesarios para el funcionamiento del metro.
La metodología de construcción utilizada será el sistema Cut and Cover, que implica la excavación de un túnel y la posterior reposición de la superficie. Este enfoque permite minimizar el impacto en el tráfico y en la vida cotidiana de los ciudadanos, ya que se realizarán desvíos de tráfico para facilitar la obra. La Junta ha asegurado que, a pesar de las obras, se mantendrán itinerarios alternativos para la circulación de vehículos.
Una vez que se complete este tramo, la prolongación total entre Guadalmedina y el Hospital Civil alcanzará una longitud de 1,8 kilómetros y contará con tres estaciones. Este desarrollo no solo mejorará la conectividad en la ciudad, sino que también se espera que atraiga a un volumen significativo de usuarios, estimándose que alrededor de 3,5 millones de viajeros adicionales utilizarán el metro cada año. Esto se suma a la demanda récord de 18,2 millones de pasajeros que se registró en 2024 en las líneas ya operativas.
### Financiamiento y Proyecciones Futuras
El proyecto de prolongación del metro está cofinanciado por fondos Feder del Programa Operativo Feder Andalucía 2021-2027, así como por el presupuesto autofinanciado del Gobierno andaluz. Esta inversión no solo representa un avance en la infraestructura de transporte de Málaga, sino que también es un reflejo del compromiso del gobierno regional con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Además de la prolongación actual, la Junta ha formalizado la adjudicación de un estudio informativo para una nueva ampliación del metro, lo que sugiere que el desarrollo del transporte público en Málaga no se detendrá aquí. La planificación de futuras extensiones es un indicativo de la visión a largo plazo que se tiene para la red de metro, buscando siempre mejorar la movilidad y accesibilidad en la ciudad.
La prolongación del metro de Málaga no solo es un proyecto de infraestructura, sino que también representa una oportunidad para transformar la forma en que los ciudadanos se desplazan. Con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, se espera que el metro contribuya a reducir la congestión del tráfico y a fomentar un estilo de vida más saludable al incentivar el uso del transporte público.
En resumen, la prolongación de la línea 2 del Metro de Málaga es un proyecto clave que promete mejorar la conectividad y la calidad de vida en la ciudad. Con la construcción de la nueva estación Hospital Civil y la finalización de los tramos pendientes, Málaga se prepara para un futuro más accesible y sostenible.