Un grave accidente ocurrido en Gandia ha llevado al cierre de la carretera N-332, afectando el acceso a la playa y generando importantes retenciones en la zona. El incidente se produjo en la madrugada del 18 de septiembre de 2025, cuando un camión de recogida de residuos, que circulaba con la pluma de la grúa desplegada, colisionó con el puente que cruza la carretera. Este choque ha causado daños significativos a la infraestructura, lo que ha obligado a las autoridades a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los conductores y peatones.
### Detalles del Accidente y sus Consecuencias
El accidente ocurrió alrededor de la 1 de la madrugada, cuando el camión impactó contra el puente que conecta la N-332 con la playa de Gandia. En el momento del choque, también circulaban un coche y una moto, cuyos ocupantes sufrieron heridas leves. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente al lugar para atender a los heridos y evaluar la situación.
Las autoridades han cerrado la N-332 en ambas direcciones, tanto hacia Alicante como hacia València, a la altura del parque de bomberos de Gandia. Este cierre ha generado un gran caos en el tráfico, con retenciones significativas en las vías alternativas. Para mitigar el impacto del cierre, se han habilitado desvíos, permitiendo el acceso a la playa a través de la carretera Nazaret-Oliva, aunque esto ha incrementado la congestión en otras áreas de la ciudad.
La Policía Local ha implementado dispositivos de control en puntos críticos, especialmente en el Grau, donde el tráfico ha aumentado considerablemente. Agentes de la policía están regulando el flujo vehicular en las principales avenidas del distrito marítimo, como la avenida Blasco Ibáñez, para facilitar el tránsito y evitar mayores complicaciones.
### Plan de Acción para la Reparación del Puente
En respuesta al accidente, el departamento de Urbanismo de Gandia ha delineado un plan de acción en tres fases para abordar los daños causados al puente. La primera fase, que ya está en marcha, consiste en la limpieza del área afectada, donde se procederá a retirar los escombros y elementos que se han desprendido del puente. Este proceso es crucial para garantizar la seguridad de los operarios que trabajarán en las siguientes etapas.
La segunda fase del plan se centrará en restablecer el tráfico, al menos en uno de los carriles del puente, lo que permitirá una circulación limitada mientras se llevan a cabo las reparaciones necesarias. Finalmente, la tercera fase se dedicará a la reconstrucción del área dañada, que incluye la evaluación de las tres vigas afectadas por el impacto del camión.
Las autoridades locales han indicado que la duración de las obras dependerá del estado en que se encuentre la estructura del puente tras la evaluación inicial. Se espera que los trabajos de saneamiento y reparación se realicen con la mayor celeridad posible para minimizar las molestias a los conductores y residentes de la zona.
El impacto de este accidente no solo se siente en el tráfico, sino también en la economía local, ya que el cierre de la N-332 afecta el acceso a la playa, un destino turístico clave para Gandia. Las autoridades están trabajando para garantizar que se tomen las medidas necesarias para restaurar la normalidad en la zona lo antes posible.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, se recomienda a los conductores que permanezcan informados sobre las condiciones del tráfico y que utilicen las rutas alternativas sugeridas por la Policía Local. La situación está siendo monitoreada de cerca, y se espera que se brinden actualizaciones regulares sobre el progreso de las reparaciones y la reapertura de la carretera.