La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso de nivel naranja por calor para la provincia de Málaga, que estará vigente este domingo. Este incremento en la alerta se debe a la persistencia de los vientos terrales, que están provocando un aumento significativo en las temperaturas, con máximas que podrían alcanzar los 39 grados centígrados. La alerta afecta principalmente a la Costa del Sol occidental, el Valle del Guadalhorce y la capital malagueña, mientras que la comarca de la Axarquía se mantiene en aviso amarillo, con temperaturas que podrían llegar a los 38 grados.
Los horarios de la alerta se extienden desde las 13:00 hasta las 21:00 horas, lo que indica que los ciudadanos deben estar preparados para un día caluroso y potencialmente peligroso. Este fenómeno de calor extremo no es nuevo para la región, ya que muchos municipios experimentaron una noche difícil, con temperaturas que no bajaron de los 30 grados hasta bien entrada la madrugada. En Vélez-Málaga, por ejemplo, se registró una de las temperaturas más altas de Andalucía, alcanzando los 38,3 grados durante la tarde del sábado, mientras que en la capital malagueña se reportaron 31,2 grados a la medianoche.
La previsión para este domingo es que las temperaturas continúen en ascenso, superando los valores del día anterior. Estepona, Coín, Málaga capital y Vélez-Málaga fueron los lugares más calurosos de Andalucía el sábado, con Estepona liderando la lista con 38,9 grados a las 17:50 horas. La Aemet también ha indicado que se espera un ligero aumento en las temperaturas a lo largo de la provincia, con vientos de componente oeste que serán más moderados en el litoral y flojos en el interior.
Para el lunes 21, se mantendrá el aviso amarillo por calor en la provincia, afectando a las comarcas de Sol, incluida la capital, y Guadalhorce, con máximas que podrían llegar a los 36 grados. Sin embargo, se ha desactivado la alerta en la Axarquía para el inicio de la semana. Si las predicciones se cumplen, el lunes marcará el final de este episodio de calor extremo, que ha durado cinco días, ya que se anticipa una caída drástica de las temperaturas a partir del martes, con descensos de hasta diez grados en algunas áreas del litoral.
**Impacto del Calor en la Vida Cotidiana**
El calor extremo no solo afecta a la salud de las personas, sino que también tiene un impacto significativo en la vida cotidiana de los malagueños. Las altas temperaturas pueden provocar un aumento en la demanda de energía, ya que muchas personas recurren al aire acondicionado para mitigar el calor. Esto puede resultar en cortes de energía o sobrecargas en la red eléctrica, lo que a su vez puede afectar a los servicios públicos.
Además, las altas temperaturas pueden tener un efecto negativo en la agricultura local. Los cultivos pueden sufrir estrés hídrico, lo que puede afectar la producción y la calidad de los productos agrícolas. Los agricultores deben estar atentos a las condiciones climáticas y tomar medidas para proteger sus cultivos, como el riego adecuado y la implementación de técnicas de conservación de agua.
La salud pública también es una preocupación durante estos episodios de calor extremo. Las autoridades sanitarias suelen emitir recomendaciones para proteger a los grupos más vulnerables, como los ancianos y las personas con enfermedades crónicas. Se aconseja a la población que evite salir durante las horas más calurosas del día, que se mantenga hidratada y que busque lugares frescos para refugiarse.
**Preparativos y Recomendaciones ante el Calor**
Ante la llegada de este calor extremo, es fundamental que los ciudadanos tomen precauciones para proteger su salud y bienestar. Aquí hay algunas recomendaciones que pueden ayudar a mitigar los efectos del calor:
1. **Hidratación**: Beber suficiente agua es crucial. Se recomienda evitar bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que pueden deshidratar.
2. **Ropa adecuada**: Usar ropa ligera y de colores claros puede ayudar a mantener la temperatura corporal más baja.
3. **Evitar la exposición directa al sol**: Siempre que sea posible, es mejor permanecer en interiores durante las horas más calurosas del día, especialmente entre las 12:00 y las 17:00 horas.
4. **Uso de ventiladores y aire acondicionado**: Si se dispone de aire acondicionado, es recomendable utilizarlo para mantener un ambiente fresco en casa. Los ventiladores también pueden ser útiles, especialmente si se combinan con agua para refrescar el aire.
5. **Atención a los síntomas de golpe de calor**: Es importante estar alerta a los signos de golpe de calor, que pueden incluir mareos, confusión, piel caliente y seca, y falta de sudor. En caso de experimentar estos síntomas, se debe buscar atención médica de inmediato.
Con la llegada de este episodio de calor extremo, es esencial que los malagueños se mantengan informados y preparados para afrontar las altas temperaturas de manera segura.