La ciudad de València se prepara para recibir una nueva residencia de estudiantes, un proyecto que representa una inversión significativa de cerca de ochenta millones de euros por parte del fondo de inversión estadounidense Hines. Este complejo, que se ubicará estratégicamente junto a la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València, contará con 650 camas y está previsto que abra sus puertas en el curso académico 2027-2028. La decisión de Hines de invertir en València se basa en la creciente demanda de alojamiento para estudiantes, impulsada por la escasez de habitaciones y el aumento del número de universitarios en la ciudad.
La llegada de estudiantes internacionales ha sido un factor clave en este crecimiento, con un aumento del 3% anual en el número de alumnos. Según datos recientes, València alberga cerca de 110.000 estudiantes, lo que la convierte en la tercera ciudad de España en términos de población estudiantil. Además, el 14% de estos estudiantes son internacionales, lo que resalta la importancia de la ciudad como un destino atractivo para la educación superior.
### La Escasez de Alojamiento Estudiantil en València
Uno de los principales problemas que enfrenta València es la escasez de alojamiento adecuado para estudiantes. La tasa de provisión de camas en la ciudad es del 6%, significativamente inferior al 8% de Madrid y Barcelona, y muy por debajo del 14% de la media europea. Esta situación ha llevado a Hines a considerar el mercado de residencias de estudiantes como una oportunidad estratégica. La calidad del stock existente también es un factor preocupante, ya que muchas de las opciones actuales no cumplen con los estándares deseados por los estudiantes.
La nueva residencia de estudiantes de Hines se desarrollará en un terreno de 19.000 metros cuadrados y ofrecerá una amplia gama de servicios. Entre las instalaciones previstas se incluyen un gimnasio, áreas de estudio, espacios de coworking, una cafetería, salas de reuniones, un cine, lavanderías, plazas de aparcamiento y una piscina al aire libre. Este enfoque integral busca no solo proporcionar alojamiento, sino también crear un ambiente propicio para el estudio y la socialización.
Además de atender a estudiantes, el complejo también estará diseñado para acoger a profesionales en tránsito y familiares de pacientes ingresados en el hospital Malva-rosa, lo que amplía su atractivo y funcionalidad. La gestión de la residencia estará a cargo de Aparto, la plataforma operativa de residencias de estudiantes de Hines, que ya cuenta con experiencia en la gestión de otros complejos en Barcelona.
### Oportunidades de Inversión en el Sector Educativo
La inversión de Hines en València no es un caso aislado. La compañía ha estado activa en el mercado español desde su llegada hace menos de un año, habiendo invertido más de cien millones de euros en diversos proyectos, incluyendo la compra de una plataforma logística de Carrefour en Riba-roja. Esta diversificación de inversiones refleja una estrategia a largo plazo que busca capitalizar el crecimiento del sector educativo y la demanda de alojamiento en áreas urbanas.
El director de inversión de Hines en España y Portugal, Augusto Zunzunegui, ha destacado que València presenta parámetros muy positivos para la inversión en residencias de estudiantes. La combinación de una población estudiantil en crecimiento y la falta de oferta de calidad crea un entorno favorable para nuevos desarrollos. Además, la ubicación del nuevo complejo, cerca de dos de las universidades más importantes de la ciudad, asegura un flujo constante de potenciales residentes.
La llegada de nuevos proyectos de residencias de estudiantes también puede tener un impacto positivo en la economía local, generando empleo durante la construcción y posteriormente en la operación del complejo. Asimismo, la creación de un entorno más atractivo para estudiantes internacionales puede contribuir al crecimiento del turismo educativo en la región.
En resumen, la inversión de Hines en la nueva residencia de estudiantes en València es un reflejo de las oportunidades que presenta el mercado educativo en la ciudad. Con una demanda creciente y una oferta limitada, este tipo de proyectos no solo satisfacen las necesidades de alojamiento, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de la región. La combinación de servicios de calidad y una ubicación estratégica promete hacer de esta residencia un lugar deseable para estudiantes de todo el mundo.