La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ha anunciado una serie de cambios significativos en las tarifas del transporte público que entrarán en vigor a partir del 1 de julio. Una de las medidas más destacadas es la introducción de la tarjeta T14 Infantil, que permitirá a los menores de 14 años viajar de forma gratuita en los autobuses de la EMT. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Málaga y respaldada por el Ministerio de Transportes, busca fomentar el uso del transporte público entre los más jóvenes y aliviar la carga económica de las familias.
### Tarjeta T14 Infantil: Acceso Gratuito para Menores
La nueva tarjeta T14 Infantil será accesible para todos los menores de entre 3 y 14 años que estén empadronados en Málaga capital. Para obtenerla, los padres o tutores deberán presentar una serie de documentos, incluyendo el DNI o pasaporte del menor, el libro de familia, un volante de empadronamiento y una fotografía reciente. Aunque la tarjeta es gratuita para los menores, se cobrará una tasa de cinco euros más IVA para cubrir los gastos de tramitación.
Este nuevo sistema permitirá que hasta 75,000 menores se beneficien de la gratuidad en el transporte público, lo que representa un avance significativo en la política de movilidad urbana de la ciudad. La EMT ha señalado que esta medida se enmarca dentro de las bonificaciones especiales para el transporte colectivo, según el Real Decreto-ley 1/2025, que busca promover el uso de medios de transporte sostenibles y reducir la contaminación en las ciudades.
Además, el Ayuntamiento de Málaga ha manifestado su compromiso de mantener la gratuidad del transporte público para los menores hasta los siete años, incluso si las bonificaciones del Gobierno no se prorrogan más allá de 2025. Esta decisión es parte del programa de Gobierno municipal 2023-2027, que prioriza la movilidad sostenible y accesible para todos.
### Descuentos en Tarifas de Transporte Urbano
Paralelamente a la implementación de la tarjeta T14 Infantil, el Ayuntamiento de Málaga también ha decidido extender las bonificaciones en las tarifas del transporte urbano para todos los abonos y tarjetas. Estas bonificaciones, que se han estado aplicando desde septiembre de 2022, se mantendrán hasta el 31 de diciembre de 2025, ofreciendo descuentos que oscilan entre el 40% y el 50% en los precios de los abonos.
Por ejemplo, la tarjeta de transbordo, que permite realizar diez viajes con trasbordo gratuito, se mantendrá a un precio de 0,50 euros por viaje, lo que representa un descuento del 40% respecto a la tarifa estándar. Si se considera el costo de un viaje a tarifa ordinaria, que es de 1,40 euros, el descuento total puede alcanzar hasta un 65%. Esta estrategia no solo busca facilitar el acceso al transporte público, sino también incentivar su uso entre los ciudadanos.
Las tarjetas dirigidas a estudiantes y jóvenes también se beneficiarán de esta reducción, manteniendo su precio en 13,50 euros al mes para viajes ilimitados, lo que representa un 50% de descuento respecto a la tarifa de referencia. Los jubilados también verán reducidos sus costos, con la Tarjeta Oro 10 a un precio de 5,95 euros al mes y la Tarjeta Oro 27 a 16,20 euros al mes, ambos con viajes ilimitados.
Además, el abono mensual se mantendrá con un descuento del 40%, costando 23,95 euros al mes, mientras que el abono anual ofrecerá viajes ilimitados durante un año por un precio de 174 euros, en lugar de los 290 euros establecidos anteriormente. Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio del Ayuntamiento para hacer que el transporte público sea más accesible y atractivo para todos los ciudadanos, especialmente en un contexto donde se espera un aumento en la demanda de servicios de transporte.
El impacto financiero de estas iniciativas será significativo, con un coste estimado de al menos 5,5 millones de euros para el Ayuntamiento, basado en las proyecciones de títulos de transporte vendidos. Sin embargo, se anticipa que la demanda podría superar estas estimaciones, lo que podría incrementar aún más el esfuerzo municipal en este ámbito. Desde su implementación en 2022, las reducciones en los precios de los abonos han demostrado ser efectivas, y el Ayuntamiento está comprometido a continuar apoyando a sus ciudadanos en el acceso a un transporte público de calidad y asequible.