El Valencia Basket se encuentra en un momento crucial de su planificación para la próxima temporada, especialmente tras su reciente inclusión en la Euroliga, donde competirá hasta 2028. Con el cierre de la temporada ACB el 25 de junio, el equipo ha comenzado a trabajar en la conformación de una plantilla competitiva que les permita afrontar los desafíos venideros. En este contexto, se han confirmado los fichajes de Kameron Taylor y Neal Sako, quienes serán los primeros refuerzos del equipo en su nuevo hogar, el Roig Arena.
### Fichajes Clave para la Nueva Temporada
Kameron Taylor, un alero que ha demostrado su valía en la liga, ha decidido rescindir su contrato con el Unicaja, depositando su cláusula de 800.000 dólares, lo que equivale a aproximadamente 688.115 euros. Este movimiento es estratégico, ya que a partir del 28 de junio, el costo de su salida aumentaría significativamente. Taylor llega para ocupar el puesto dejado por Semi Ojeleye, quien ha firmado con el Estrella Roja, generando así un ingreso cercano a los 400.000 euros para el club valenciano.
Por otro lado, Neal Sako, un pívot francés, también se une al Valencia Basket tras abonar su cláusula de corte para equipos de Euroliga. Este fichaje es especialmente relevante, ya que Sako se espera que actúe como un ‘ring protector’, un rol que anteriormente ocupaba Amida Brimah, quien se despidió del equipo en una emotiva comida de final de temporada. La llegada de estos dos jugadores no solo refuerza la plantilla, sino que también marca el inicio de una nueva era para el Valencia Basket en su búsqueda de la excelencia en la Euroliga.
### Planificación Estratégica y Desafíos
La planificación de la plantilla no se limita a los nuevos fichajes. El Valencia Basket tiene que tomar decisiones críticas respecto a varios jugadores que han estado en el equipo. Entre ellos se encuentran Chris Jones y Nate Sestina, quienes, a pesar de su ética de trabajo, han tenido problemas de adaptación al estilo de juego del entrenador Pedro Martínez. La dirección del club está considerando si continuar con ellos o buscar alternativas que se alineen mejor con la visión del equipo.
Además, la renovación de López-Arostegui parece estar en marcha, lo que podría añadir más profundidad al equipo. La situación de Joel Soriano también es un punto de interés, ya que el club está evaluando si extender su contrato o cederlo para que continúe su desarrollo en otro equipo. Con el objetivo de formar una plantilla de al menos 14 jugadores, el Valencia Basket está en una carrera contra el tiempo para asegurar las mejores piezas que les permitan competir al más alto nivel.
El club también está en la búsqueda de un acuerdo para Ethan Happ, quien no ha sido considerado en los planes del equipo a pesar de tener contrato hasta 2026. La dirección está abierta a escuchar ofertas, y si no se concretan, se buscará una rescisión amistosa del contrato. La situación de otros jugadores cedidos, como Bozic y Millán Jiménez, también está en la mesa, ya que se busca optimizar la plantilla para la próxima temporada.
La presión es alta, ya que el Valencia Basket no solo quiere competir en la Euroliga, sino también mantener su estatus en la ACB, donde son los actuales subcampeones. La próxima temporada promete ser una de las más desafiantes en la historia del club, y cada decisión que se tome será crucial para el éxito del equipo.
Con el Roig Arena como nuevo escenario, el Valencia Basket se prepara para recibir a sus aficionados y demostrar que están listos para afrontar los retos que se avecinan. La afición espera con ansias ver cómo se desarrolla la plantilla y cómo los nuevos fichajes se integran en el equipo. La combinación de talento, estrategia y una visión clara del futuro son los pilares sobre los cuales se construirá la próxima temporada, y el club está decidido a hacer de este un año memorable.