El Hospital Clínico de Málaga, que forma parte del complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria, ha nombrado a Luciana Jiménez Aranda como nueva directora médica. Este cambio se produce tras la renuncia de Pedro Medina, quien dejó el cargo en abril de este año. Jiménez Aranda, especialista en Medicina de Familia, cuenta con una amplia trayectoria profesional tanto en el ámbito asistencial como en la gestión de servicios de salud.
La nueva directora médica, originaria de Jaén y con 52 años de edad, es licenciada en Medicina por la Universidad de Granada y posee un doctorado por la Universidad de Salamanca. Su carrera comenzó en el Hospital Universitario Costa del Sol, donde realizó su residencia en Medicina de Familia. Posteriormente, se trasladó a Córdoba, donde ha desempeñado roles de liderazgo en el Hospital Infanta Margarita y en el Área Sanitaria Sur de Córdoba. En los últimos años, ha sido directora médica del centro de salud de Leganitos en Marbella y del distrito sanitario Costa del Sol, combinando su labor de gestión con la práctica asistencial en el centro de salud de Torrequebrada.
Jiménez Aranda ha manifestado su compromiso con esta nueva responsabilidad, expresando que asume el cargo con entusiasmo y una gran conciencia de las dificultades que conlleva. «Estoy convencida de que puedo aportar toda mi experiencia para mejorar la coordinación asistencial entre todos los servicios del hospital y entre atención primaria y hospitalaria», afirmó. Su enfoque en la mejora de la atención al paciente y la colaboración entre diferentes niveles de atención es un aspecto clave en su visión para el hospital.
Por otro lado, es importante destacar que Pedro Medina, quien ocupó la dirección médica durante 14 meses, se reincorpora al equipo del servicio de Medicina Interna del complejo hospitalario. Medina había asumido el cargo en enero de 2024, con el objetivo de trabajar en conjunto con el equipo de gestión del hospital. Su salida del puesto de dirección médica se produce en un momento en el que el sistema de salud enfrenta numerosos desafíos, especialmente tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19.
El Hospital Clínico de Málaga es un centro de referencia en la atención médica en la región, ofreciendo una amplia gama de servicios y especialidades. La llegada de Jiménez Aranda al cargo de dirección médica se considera un paso importante para continuar mejorando la calidad de la atención y la gestión de los recursos en el hospital. Su experiencia en la gestión de centros de salud y su compromiso con la atención al paciente son aspectos que se esperan que beneficien a la comunidad.
**Trayectoria profesional de Luciana Jiménez Aranda**
La carrera de Luciana Jiménez Aranda es un reflejo de su dedicación a la medicina y la gestión de servicios de salud. Desde sus inicios en el Hospital Universitario Costa del Sol, ha demostrado un compromiso constante con la atención de calidad y la mejora de los procesos asistenciales. Su experiencia en Córdoba, donde ocupó cargos de dirección en hospitales y áreas sanitarias, le ha proporcionado una visión integral de los desafíos que enfrenta el sistema de salud.
En Marbella, su labor como directora médica del centro de salud de Leganitos y del distrito sanitario Costa del Sol ha sido fundamental para implementar mejoras en la atención primaria. Su capacidad para gestionar equipos y coordinar servicios ha sido reconocida por sus colegas y superiores, lo que la convierte en una figura clave para liderar el Hospital Clínico de Málaga en este nuevo capítulo.
Jiménez Aranda ha estado involucrada en diversas iniciativas para mejorar la atención al paciente, incluyendo programas de formación para el personal médico y la implementación de nuevas tecnologías en la atención sanitaria. Su enfoque en la colaboración entre diferentes niveles de atención es un aspecto que busca potenciar en su nuevo rol, asegurando que los pacientes reciban la atención adecuada en el momento y lugar correctos.
**Desafíos y oportunidades en el Hospital Clínico de Málaga**
El Hospital Clínico de Málaga enfrenta una serie de desafíos en el contexto actual de la atención médica. La pandemia de COVID-19 ha dejado una huella significativa en el sistema de salud, y la recuperación de los servicios y la atención a los pacientes es una prioridad. La nueva dirección médica de Jiménez Aranda se centrará en abordar estos desafíos, buscando mejorar la coordinación entre los diferentes servicios del hospital y optimizar la atención al paciente.
Además, la creciente demanda de servicios de salud y la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y enfoques de atención son aspectos que Jiménez Aranda deberá considerar en su gestión. La implementación de estrategias que fomenten la innovación y la mejora continua será clave para garantizar que el Hospital Clínico de Málaga siga siendo un referente en la atención médica en la región.
La llegada de Luciana Jiménez Aranda al cargo de dirección médica representa una oportunidad para revitalizar el enfoque del hospital hacia la atención al paciente y la gestión de recursos. Su experiencia y compromiso son activos valiosos que se espera que contribuyan a un futuro más sólido y eficiente para el Hospital Clínico de Málaga.