La situación de la cafetería de Parcemasa en Málaga ha llevado al Ayuntamiento a implementar medidas temporales mientras se estudia la posibilidad de reabrir el establecimiento. La propuesta incluye la instalación de máquinas de autoservicio que funcionarán las 24 horas, permitiendo a los visitantes del cementerio de San Gabriel acceder a productos alimenticios en cualquier momento. Esta decisión surge ante la inminente imposibilidad de mantener la actividad de la cafetería, que se enfrenta a un cierre definitivo a partir del 1 de agosto debido a la falta de una empresa que gestione el servicio.
La concejala de Sostenibilidad Medioambiental, Penélope Gómez, ha destacado la importancia de garantizar la atención a la ciudadanía y ha explicado que, mientras se espera un informe técnico que determine el mejor modelo de restauración para la cafetería, se ha optado por esta solución temporal. Las máquinas expendedoras no solo ofrecerán productos, sino que también se habilitará un espacio común donde los visitantes podrán descansar y consumir alimentos que traigan de casa. Esta medida busca asegurar que los usuarios del cementerio no se vean desprovistos de servicios básicos durante este periodo de incertidumbre.
### Contexto del Cierre de la Cafetería
El cierre de la cafetería de Parcemasa se origina en la falta de interés por parte de empresas para gestionar el servicio. El concurso lanzado por el Ayuntamiento para encontrar un nuevo operador quedó desierto, ya que la única empresa interesada desistió de participar. La situación se complica aún más por la liquidación de la empresa adjudicataria actual, Good4us, S. L., que enfrenta una deuda superior a 800.000 euros y ha sido declarada en proceso concursal. En este contexto, el juzgado ha decretado la apertura de la liquidación de la empresa, lo que ha llevado a la solicitud de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a toda la plantilla.
Desde el Ayuntamiento, se ha reiterado que Parcemasa no es la responsable principal de la gestión de la cafetería, ya que esta actividad no forma parte de su objeto social, que se centra en la prestación de servicios funerarios y de cementerio. Sin embargo, han manifestado su compromiso de apoyar a los empleados de la empresa adjudicataria y han explorado diversas alternativas para evitar la pérdida de puestos de trabajo. Entre estas alternativas, se propuso a los trabajadores la posibilidad de constituirse en cooperativa para hacerse cargo del negocio, así como su participación activa en la búsqueda de nuevas empresas interesadas en la concesión.
### Medidas Adoptadas y Futuro del Servicio
El Ayuntamiento ha tomado varias medidas para hacer más atractivo el concurso de gestión de la cafetería. Se ha reducido el canon que las empresas deben abonar y se ha comprometido a invertir 250.000 euros en la mejora y acondicionamiento de las instalaciones. A pesar de estos esfuerzos, la falta de interés por parte de las empresas ha llevado a la situación actual, donde se busca una solución temporal mientras se evalúan las opciones a largo plazo.
La instalación de máquinas expendedoras es una respuesta inmediata a la necesidad de ofrecer servicios a los visitantes del cementerio. Esta medida no solo busca atender a la ciudadanía, sino también evaluar la viabilidad de mantener este sistema en el futuro, dependiendo de los resultados del informe técnico que se está elaborando. La concejala Gómez ha dejado claro que la intención es garantizar que los usuarios del cementerio tengan acceso a productos básicos, independientemente de la situación de la cafetería.
La situación de la cafetería de Parcemasa es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas empresas en el contexto actual. La falta de interés por parte de los operadores y la complejidad de la gestión de servicios públicos han llevado a la necesidad de buscar soluciones innovadoras que se adapten a las circunstancias. A medida que se avanza en la evaluación de la situación, el Ayuntamiento de Málaga continúa comprometido con la atención a la ciudadanía y la búsqueda de alternativas que aseguren la continuidad de los servicios en el cementerio de San Gabriel.