Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Distrito Sie7e
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Distrito Sie7e
    Malaga

    Resultados de la Selectividad 2025 en Málaga: Un Análisis Detallado

    By 14 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de 2025 ha dejado huella en la provincia de Málaga, con un porcentaje de aprobados del 92,56%. Este año, 8.924 estudiantes se presentaron a las pruebas, y aunque la tasa de éxito ha disminuido en comparación con el 97,63% del año anterior, la nota media de 6,359 puntos sigue siendo un indicador positivo del rendimiento académico de los jóvenes malagueños. A continuación, se analizan los aspectos más relevantes de esta convocatoria, así como las novedades en el proceso de revisión y preinscripción.

    Evolución de las Calificaciones y Cambios en el Modelo de Examen

    El cambio en el modelo de examen hacia uno más competencial ha influido en los resultados de este año. La nota media de la PAU ha caído 0,8 puntos respecto al año anterior, donde se registró un 7,1. Este descenso puede atribuirse a la adaptación de los estudiantes a un nuevo formato que busca evaluar no solo el conocimiento teórico, sino también la capacidad de aplicar lo aprendido en situaciones prácticas. A pesar de esta disminución, la calificación final, que combina la nota de la PAU con la media del expediente académico (8,18), se sitúa en un 7,45, lo que sigue siendo un resultado notable.

    La convocatoria de junio ha visto a 1.341 alumnos acceder a las pruebas de admisión, que son las asignaturas que ponderan para mejorar la nota final. Este acceso es crucial para aquellos que aspiran a ingresar en las universidades, ya que les permite aumentar sus posibilidades de ser admitidos en las carreras de su elección. Los estudiantes tienen la oportunidad de consultar sus calificaciones provisionales desde el jueves por la mañana, y aquellos que deseen solicitar una revisión de sus exámenes podrán hacerlo entre el 13 y el 17 de junio.

    Una de las novedades más significativas de este año es la implementación de una tercera corrección. Si la diferencia entre la primera y la segunda calificación es de 2 puntos o más, un tribunal compuesto por dos docentes diferentes evaluará la calificación final. Esto busca garantizar una mayor equidad en el proceso de evaluación, permitiendo que los estudiantes tengan una segunda oportunidad para mejorar su nota. La segunda corrección, que se mantiene sin cambios, permite a los estudiantes arriesgarse a bajar su nota si la diferencia con la primera calificación es inferior a 2 puntos.

    El proceso de consulta y descarga de calificaciones definitivas se llevará a cabo el 19 de junio, lo que permitirá a los estudiantes tener claridad sobre su situación académica antes de proceder con la preinscripción. Desde el 20 hasta el 23 de junio, los alumnos podrán solicitar la visualización de sus ejercicios, un paso importante para aquellos que deseen entender mejor su desempeño y, si es necesario, argumentar su solicitud de revisión.

    Plazos y Procedimientos para la Preinscripción Universitaria

    La preinscripción es un paso crucial para los estudiantes que desean acceder a la educación superior. Este año, los alumnos podrán realizar su solicitud con las calificaciones provisionales, incluso si han solicitado revisión de algún examen. Esto es especialmente relevante para aquellos que no han superado la prueba, ya que podrán inscribirse utilizando un 5 como nota provisional. Este enfoque busca facilitar el acceso a la universidad y asegurar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de continuar con su formación académica.

    El plazo para presentar las solicitudes de preinscripción se extiende desde el 12 hasta el 23 de junio. A partir de ahí, se establecerá un calendario para la adjudicación de plazas, comenzando con la primera adjudicación el 3 de julio, seguida de la segunda el 17 de julio. Las listas de resultas se publicarán en varias fechas, incluyendo el 25 de julio y los días 4, 12, 19, 26 de septiembre y 10 de octubre. Este cronograma es vital para que los estudiantes puedan planificar su futuro académico y tomar decisiones informadas sobre su educación.

    Para aquellos que no lograron aprobar en la convocatoria ordinaria, existe la posibilidad de presentarse a la convocatoria extraordinaria de la PAU, que se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de julio. Esta segunda oportunidad es fundamental para los estudiantes que buscan mejorar su situación y acceder a la universidad en el próximo curso académico.

    En resumen, la PAU de 2025 en Málaga ha presentado un panorama mixto, con un ligero descenso en el porcentaje de aprobados y en la nota media. Sin embargo, las nuevas medidas implementadas en el proceso de evaluación y preinscripción buscan mejorar la equidad y facilitar el acceso a la educación superior para todos los estudiantes. A medida que se acercan las fechas clave para la consulta de calificaciones y la preinscripción, los jóvenes malagueños se preparan para dar el siguiente paso en su trayectoria académica.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Malaga

    El Regreso de Joaquín Muñoz: Primer Fichaje del Málaga CF para la Temporada 2025/26

    1 de julio de 2025
    Malaga

    Protestas en Málaga: El colapso del Hospital Universitario Virgen de la Victoria

    30 de junio de 2025
    Malaga

    Nuevas Tarifas de Transporte Público en Málaga: Beneficios para Menores y Descuentos Generales

    29 de junio de 2025
    Malaga

    Celebración del Orgullo en Málaga: Un Mes de Actividades y Manifestaciones

    28 de junio de 2025
    Malaga

    Los Carteles Finalistas de la Feria de Málaga 2025: Una Celebración de Tradición y Arte

    27 de junio de 2025
    Malaga

    Un Nuevo Capítulo para la Diócesis de Málaga: José Antonio Satué Huerto Asume el Obispado

    27 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Crisis Política en España: El Caso de Santos Cerdán y sus Implicaciones

    1 de julio de 2025

    Charlize Theron Critica la Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez

    1 de julio de 2025

    El Regreso de Joaquín Muñoz: Primer Fichaje del Málaga CF para la Temporada 2025/26

    1 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Vida
    © 2025 Distrito7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.