Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Distrito Sie7e
    Contacto
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Distrito Sie7e
    Malaga

    Protestas Médicas en Málaga: Huelga General por Mejores Condiciones Laborales

    adminBy admin3 de octubre de 2025No hay comentarios6 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La comunidad médica de Málaga se encuentra en pie de guerra. Este viernes, cerca de 6.000 médicos de la provincia están convocados a una huelga general que se extenderá desde la medianoche hasta las 24:00 horas. La protesta, que involucra a más de 4.500 profesionales del Servicio Andaluz de Salud y a más de 1.200 que combinan su labor con la sanidad privada, se enmarca en un contexto de descontento generalizado con la última propuesta del Ministerio de Sanidad sobre el Anteproyecto de Ley de Estatuto Marco, que regula las condiciones laborales de los médicos.

    El presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Pedro Navarro, ha hecho un llamado a todos los sanitarios para que se unan a esta huelga, argumentando que el Anteproyecto ignora la realidad de la profesión. En un mensaje difundido a través de redes sociales, Navarro expresó que «no nos sentimos reconocidos en ello» y subrayó la necesidad de que la norma incluya medidas que retengan el talento, protejan a los profesionales frente a agresiones y promuevan la conciliación laboral. Además, enfatizó que es crucial establecer jornadas laborales y de guardia que no pongan en riesgo la salud de los médicos.

    La situación es alarmante, ya que en 2024 se registraron un total de 318 agresiones a profesionales sanitarios en la provincia, lo que equivale a casi una agresión diaria y representa un incremento del 14% en comparación con el año anterior. De estas agresiones, 69 fueron físicas y 249 verbales. Este contexto de violencia ha llevado a la Junta de Personal del Hospital Universitario Virgen de la Victoria a denunciar la creciente inseguridad en el servicio de Urgencias.

    Los médicos también exigen que el tiempo trabajado en guardias y otros servicios cuente como tiempo cotizado, así como una clasificación profesional que refleje el tiempo de formación. Además, piden que no exista incompatibilidad entre el ejercicio público y privado, y que se establezcan sueldos dignos que se ajusten a las competencias y responsabilidades de los profesionales. Navarro ha insistido en la necesidad de un estatuto marco propio que reconozca las responsabilidades de los médicos y les permita trabajar con dignidad.

    La protesta comenzará en la plaza del general Torrijos, frente al Hospital Noble, a las 11:00 horas, desde donde los médicos marcharán hasta la Plaza de la Marina. La lista de derechos que se ven amenazados y que justifican la huelga incluye 18 puntos, entre los que se encuentran la eliminación del derecho a negociar el régimen de vacaciones en mesas sectoriales y la supresión de la obligación de convocar procesos de selección con carácter bienal.

    La situación de los médicos en Málaga no es un caso aislado, sino que refleja una problemática más amplia que afecta a la sanidad en toda España. La falta de reconocimiento y las condiciones laborales precarias han llevado a muchos profesionales a cuestionar su futuro en el sistema de salud pública. La huelga de este viernes es una manifestación de la frustración acumulada y un intento de hacer oír sus demandas en un momento crítico para la sanidad pública.

    **La Realidad de la Sanidad Pública en España**

    La sanidad pública en España ha sido objeto de numerosos debates en los últimos años. A medida que la población envejece y las enfermedades crónicas se vuelven más comunes, la presión sobre el sistema de salud aumenta. Los médicos y otros profesionales de la salud se enfrentan a una carga de trabajo cada vez mayor, lo que ha llevado a un aumento en el estrés y la insatisfacción laboral.

    El Anteproyecto de Ley de Estatuto Marco, que ha sido objeto de críticas por parte de los médicos, se considera insuficiente para abordar los problemas estructurales que afectan a la sanidad pública. Muchos profesionales sienten que la normativa no refleja las realidades del trabajo diario en los hospitales y centros de salud, y que no se toman en cuenta sus necesidades y preocupaciones.

    Además, la creciente violencia contra los profesionales de la salud es un tema que no puede ser ignorado. Las agresiones físicas y verbales han aumentado, lo que genera un ambiente de trabajo hostil y peligroso. Los médicos no solo deben lidiar con la presión de atender a un número creciente de pacientes, sino que también deben preocuparse por su seguridad personal.

    La falta de recursos y personal también es un problema persistente. Muchos hospitales y centros de salud operan con un número insuficiente de profesionales, lo que lleva a una sobrecarga de trabajo y a un deterioro en la calidad de la atención. Esta situación ha llevado a muchos médicos a considerar la posibilidad de abandonar la sanidad pública en busca de mejores condiciones en el sector privado.

    **Demandas y Expectativas de los Médicos**

    Las demandas de los médicos en Málaga son claras y reflejan un deseo de cambio. La necesidad de un estatuto marco que reconozca sus derechos y responsabilidades es fundamental para mejorar las condiciones laborales. Los médicos buscan un entorno de trabajo que les permita ejercer su profesión con dignidad y respeto, y que garantice la seguridad tanto de los profesionales como de los pacientes.

    Entre las principales demandas se encuentra la necesidad de establecer sueldos que se ajusten a las competencias y responsabilidades de los médicos. Muchos sienten que su trabajo no es valorado adecuadamente, lo que ha llevado a una creciente insatisfacción y a la búsqueda de alternativas en el sector privado.

    La conciliación laboral también es un tema crucial. Los médicos a menudo se ven obligados a trabajar largas horas y a asumir guardias que afectan su vida personal y familiar. La falta de medidas que promuevan un equilibrio entre el trabajo y la vida personal es una de las principales preocupaciones que han llevado a la convocatoria de la huelga.

    La marcha de este viernes en Málaga es solo una de las muchas acciones que se están llevando a cabo en toda España para exigir cambios en la sanidad pública. Los médicos están decididos a hacer oír su voz y a luchar por un sistema de salud que reconozca su labor y les brinde las condiciones necesarias para ejercer su profesión de manera digna.

    condiciones laborales huelga Málaga médicos Protestas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Sucesos

    Médicos en Pie de Lucha: Huelga Nacional por Mejores Condiciones Laborales

    3 de octubre de 2025
    Malaga

    Málaga se une en una manifestación por Gaza y la libertad de activistas

    3 de octubre de 2025
    Malaga

    Médicos de Málaga se movilizan en defensa de sus derechos laborales

    3 de octubre de 2025
    Internacional

    Crisis Humanitaria en Gaza: Interceptación de la Flotilla Global Sumud y Protestas Internacionales

    3 de octubre de 2025
    Malaga

    Reducción de Tarifas en las Autopistas de Málaga: Lo Que Debes Saber

    2 de octubre de 2025
    Malaga

    Ryanair Refuerza su Presencia en Málaga con Nuevas Rutas para el Invierno

    2 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Violencia en las Fiestas de Molins de Rei: El Caso del Hermano de Morad

    3 de octubre de 2025

    La Separación de Nicole Kidman y Keith Urban: Un Adiós Tras 19 Años de Matrimonio

    3 de octubre de 2025

    Médicos en Pie de Lucha: Huelga Nacional por Mejores Condiciones Laborales

    3 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Malaga
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Vida
    © 2025 Distrito7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Malaga
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.