La Feria de Málaga 2025 está llegando a su fin, y el penúltimo día promete ser una jornada llena de actividades y celebraciones que reflejan la rica cultura andaluza. Este evento, que se celebra anualmente en agosto, es una de las festividades más esperadas por los malagueños y visitantes, y este año no es la excepción. Desde música en vivo hasta espectáculos de flamenco, la feria ofrece una experiencia única que combina tradición y modernidad.
**Actividades en el Centro Histórico**
El corazón de la Feria de Málaga late con fuerza en el Centro Histórico, donde las plazas se llenan de vida y color. Desde las 12:00 horas, los asistentes pueden disfrutar de una variada programación que incluye actuaciones musicales y folclóricas. En la Plaza de la Constitución, por ejemplo, se presentarán artistas como Encarni Navarro y Silverio Soto, quienes deleitarán al público con su música de 13:00 a 18:00 horas.
Las plazas Las Flores, Plaza del Obispo y Plaza de San Pedro Alcántara también serán escenario de animación musical variada, ofreciendo un ambiente festivo que invita a todos a participar. La Calle Marqués de Larios, conocida por su elegancia y belleza, acogerá la Fiesta de Verdiales, donde las Pandas Aires del Torcal y La Torre presentarán sus estilos únicos de música tradicional andaluza.
El escenario de Folclore Popular Malagueño será otro punto destacado, con actuaciones de coros locales y grupos de baile que mostrarán la riqueza cultural de la región. Desde el Coro Aire de Renfe hasta la Academia de Baile Susana Sta. Paula, la variedad de talentos es impresionante y refleja el amor de Málaga por su herencia cultural.
**El Real de la Feria: Diversión y Entretenimiento**
El Recinto Ferial, conocido como el Real de la Feria, es el lugar donde la diversión se intensifica. Con más de un centenar de casetas, los asistentes pueden disfrutar de una amplia oferta gastronómica y de entretenimiento. Desde paellas hasta cervezas, las casetas ofrecen una experiencia culinaria que complementa la festividad. Se estima que una sola caseta puede servir hasta mil platos de paella y 400 litros de cerveza al día, lo que demuestra la magnitud de la celebración.
El Auditorio Municipal será el escenario de la Gran Gala: Toreros con Chanclas, un espectáculo que promete risas y diversión a partir de las 22:30 horas. Además, la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla acogerá el final del XVIII Certamen de Canción Española “Ciudad de Málaga”, con la artista invitada Verónica Martín, lo que añade un toque especial a la noche.
La Explanada de la Juventud también será un punto de encuentro, donde el DJ Manuel Pallarés animará la fiesta con su música a partir de las 22:30 horas. La Feria de Málaga no solo es un evento para los adultos; también hay actividades para los más pequeños. La Caseta Municipal Infantil presentará el espectáculo “Carruaje de los sueños de Andersen”, que promete encantar a los niños y a sus familias.
**Compromiso con la Seguridad**
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de todos los asistentes, se han implementado medidas como la instalación de alcoholímetros en la feria. Esta iniciativa busca fomentar un ambiente responsable, permitiendo que los visitantes disfruten de las festividades sin preocupaciones al volante. La seguridad es una prioridad, y estas medidas son bien recibidas por la comunidad.
**Tradición y Modernidad en la Feria**
La Feria de Málaga es un claro ejemplo de cómo la tradición y la modernidad pueden coexistir. Aunque se celebran actividades tradicionales como el flamenco y los Verdiales, también hay espacio para la innovación y la creatividad. La Feria Mágica “La Feria del Dragón” es un claro ejemplo de esto, ofreciendo juegos, talleres, teatro y magia para los más jóvenes. Este tipo de actividades no solo entretienen, sino que también educan y fomentan la participación de las nuevas generaciones en la cultura local.
**El Legado Cultural de la Feria**
La Feria de Málaga no es solo un evento de entretenimiento; es un legado cultural que se transmite de generación en generación. La música, la danza y la gastronomía son elementos que definen la identidad malagueña, y la feria es el escenario perfecto para celebrarlos. Las peñas flamencas, como la Peña Juan Breva, han sido históricamente un punto de encuentro para artistas y amantes del flamenco, y su presencia en la feria es un recordatorio de la importancia de la música en la vida andaluza.
La Feria de Málaga también es un momento para reflexionar sobre la comunidad y la unidad. A medida que las familias y amigos se reúnen para disfrutar de las festividades, se fortalece el sentido de pertenencia y se celebran las raíces culturales que hacen de Málaga un lugar especial.
**Un Futuro Brillante para la Feria**
A medida que la Feria de Málaga 2025 se acerca a su fin, las expectativas para el próximo año ya comienzan a surgir. La combinación de tradición, innovación y un fuerte sentido de comunidad asegura que la feria seguirá siendo un evento destacado en el calendario cultural de la ciudad. Con cada edición, la feria se reinventa, ofreciendo nuevas experiencias y recordando a todos la riqueza de la cultura malagueña.
La Feria de Málaga es más que un simple evento; es una celebración de la vida, la cultura y la comunidad. Con actividades para todos los gustos y edades, es un momento en el que todos pueden unirse y disfrutar de lo mejor que Málaga tiene para ofrecer. Desde la música en las plazas hasta los espectáculos en el Recinto Ferial, la feria es un reflejo vibrante de la identidad andaluza que perdurará en la memoria de quienes la viven.