La ola de calor que ha azotado Andalucía en las últimas semanas ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar diversos avisos en varias provincias, siendo Málaga una de las más afectadas. Este fenómeno meteorológico ha generado preocupación entre los ciudadanos, especialmente en localidades como Antequera y Ronda, donde se han registrado temperaturas extremas. En este artículo, exploraremos los detalles de la situación actual, las zonas más afectadas y las previsiones para los próximos días.
**Temperaturas Extremas y Avisos Activos**
El martes 12 de agosto, la Aemet activó un aviso amarillo por calor en la provincia de Málaga, específicamente en las comarcas de Antequera y Ronda. Las temperaturas en estas áreas podrían alcanzar hasta los 39 grados, con la posibilidad de que en algunas localidades, como Alameda y Villanueva de Algaidas, se superen los 40 grados. Este aviso se mantendrá activo entre las 13:00 y las 21:00 horas, lo que indica que las horas más críticas serán durante la tarde.
En Antequera, se prevé que las temperaturas alcancen niveles alarmantes, con Cuevas de San Marco anticipando hasta 41 grados. Otras localidades de la comarca, como Fuente de Piedra, también se verán afectadas, con máximas de 39 grados. Por otro lado, en la comarca de Ronda, Arriate y Benaoján se destacan como los municipios que experimentarán las temperaturas más elevadas, alcanzando los 38 grados. En el centro de la provincia, localidades como Ardales, El Burgo y Coín también se verán afectadas, con máximas de 37 grados.
Más cerca de la costa, las temperaturas tienden a descender ligeramente, aunque aún se esperan cifras significativas. Por ejemplo, en Istán se anticipa que se alcancen los 35 grados, mientras que en Estepona, Marbella y Ojén se prevén máximas de 34 grados. La capital malagueña, por su parte, espera temperaturas de hasta 31 grados. Las horas más calurosas del día se concentrarán entre las 15:00 y las 16:00, cuando se espera que los termómetros marquen sus picos más altos.
**Condiciones Nocturnas y Pronósticos Futuros**
Además de las altas temperaturas diurnas, las noches en Málaga también se caracterizarán por ser tórridas, con mínimas que no bajarán de los 25 grados en varias localidades. Este fenómeno se prevé en lugares como Antequera, Marbella, Ronda y Vélez-Málaga, lo que podría afectar la calidad del sueño de los residentes y aumentar el riesgo de problemas de salud relacionados con el calor.
De cara al miércoles, no se espera que se activen nuevos avisos por altas temperaturas en la provincia. Sin embargo, las temperaturas seguirán siendo superiores a lo normal, aunque sin llegar a los niveles extremos de días anteriores. La estabilidad en el clima se verá marcada por la presencia de viento de levante, que podría ofrecer un ligero alivio a la situación.
La Aemet ha ampliado sus avisos por altas temperaturas en Málaga, lo que indica que la ola de calor podría extenderse más allá de lo inicialmente previsto. Esto ha llevado a las autoridades locales a instar a la población a tomar precauciones, especialmente a aquellos que son más vulnerables a las altas temperaturas, como los ancianos y las personas con problemas de salud preexistentes.
La situación actual en Andalucía es un recordatorio de la importancia de estar preparados para enfrentar fenómenos meteorológicos extremos. Las altas temperaturas no solo afectan el bienestar de las personas, sino que también pueden tener un impacto significativo en la agricultura, la salud pública y el medio ambiente. Por lo tanto, es crucial que los ciudadanos se mantengan informados sobre las condiciones climáticas y sigan las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados con el calor extremo.